
Tabla de contenido
Los últimos meses se han convertido en clave en términos de trabajo a distancia, desafiando transformación digital de muchas empresas. Pero tu sabes que es el trabajo a distancia? ¿Cuáles son las mejores pautas para desarrollarlo apropiadamente?
En este post te contaré todo sobre el trabajo a distancia: qué es, cuáles son las maneras de teletrabajo que ya están y de qué forma tenemos la posibilidad de implementarlo en la empresa. Además de esto, observaremos una secuencia de consejos para el teletrabajo eficazmente.
¿Qué son las telecomunicaciones?
definición de trabajo a distancia La mucho más adecuada sería la siguiente: la manera en que una persona efectúa sus funcionalidades comunes de manera telemática.
Tiende a ser desde casa, pero asimismo se puede desarrollar desde otros lugares, como cooworkings.
Otro concepto que ha surgido últimamente es el de Trabajo capaz. Tiene relación a ese modelo de trabajo en el que el desempeño no se mide en función de las horas trabajadas. Más bien trabaja por las misiones.
Esto involucra 2 cosas:
- La compañía debe tener confianza ciega en sus empleados
- El trabajador debe saber perfectamente bien cuales son los objetivos que la compañía va a pedir.
Maneras de teletrabajo
Como anticipamos previamente, hay diferentes formas en función de dónde se halle el trabajador.
Tenemos la posibilidad de resumirlos en:
- Trabajar en el hogar
- Yo trabajo en el telecentro
- Trabajo móvil inteligente
En los últimos tiempos, cada vez más empresas se sumaron a la manera del trabajo móvil inteligente. De esta forma, varios trabajadores tienen la opción de trabaja desde casa uno o un par de días por semana.
¿El beneficio? Los trabajadores están más contentos de poder conciliar mucho más de forma fácil su vida profesional y familiar.
Ventajas y desventajas del trabajo a distancia
El trabajo a distancia tiene virtudes y desventajas tanto para la compañía como para los trabajadores. Afectan a diferentes causantes, desde la eficacia y la concentración hasta la conciliación de la vida laboral y personal.
Observaremos cuáles son los beneficios para cada una de las partes y qué desventajas puede traer.
¿Cuáles son las ventajas del trabajo a distancia?
En el momento en que charlamos de las ventajas que puede traer el trabajo a distancia, debemos distinguir entre los que afectan al trabajador y los que afectan a la empresa.
Ventajas del trabajo a distancia para la compañía:
- Reducción de valor. No estar en la oficina disminuye en buena medida los costos de la compañía.
- Mayor satisfacción y, consecuentemente, un aumento de la eficacia por la parte de los trabajadores.
- Un mejor ambiente de trabajo. Al no estar en la oficina, la fricción entre compañeros se reduce sensiblemente.
- Dado que conciliar familia y trabajo de trabajadores es preferible, el absentismo asimismo se disminuye con frecuencia. Aun puede ocultar.
- Retención de talento. La mayor motivación de los trabajadores y el hecho de que se encuentren mucho más cómodos los condicionan a elegir mantenerse en la compañía. De esta manera, se disminuye la posible «fuga de cerebros» en la empresa.
- Reducción accidentes de trabajo.
- Ocasión de trabajar con personas que están en otras localidades o países.
- Mayor control de las actividades y funciones efectuadas por los usados. En muchos casos, el trabajo a distancia supone la utilización de herramientas de seguimiento que nos dejan efectuar un rastreo más eficiente del trabajo de los trabajadores.
Las ventajas del teletrabajo para el empleado
- Reducción de agobio El hecho de no tener que moverse y poder trabajar desde la tranquilidad de su hogar disminuye los escenarios de estrés presentes en el trabajador.
- Horas más flexibles. La mayor parte de las ocasiones, el teletrabajo va acompañado de horarios mucho más flexibles que el trabajador puede adaptar según sus pretensiones.
- mucho más prominente conciliación entre la vida personal y profesional. Al pasar mucho más tiempo en casa, es más fácil para la persona conciliar su historia profesional y profesional en la vida cotidiana.
- Mucho más autonomía. Pero ser mucho más sin dependencia asimismo lleva a una mayor responsabilidad.
- Bajar de peso productividad. Como se mentó anteriormente, visto que los trabajadores sean más felices se traduce en una mejora en su eficacia.
Las principales desventajas del teletrabajo
Pero aparte de las ventajas, el teletrabajo también puede tener algunas desventajas. Que generalmente se asocian con un su uso indebido.
los principales fallos que se emplean en el trabajo a distancia son:
- No desconectar. Frecuentemente tener un trabajo en nuestra propia casa puede evitar que desconectemos nuestras psiques del ambiente laboral.
- Trabaja más horas de los adeudados. Asociado a lo anterior está dado que, a veces, en el momento en que estamos trabajando a través del teletrabajo, corremos el riesgo de alargar nuestra jornada laboral más de lo que recomendamos.
- petición trabajadores mucho más de lo preciso. Por parte de las empresas, esto sucede a menudo. Frecuenta asociarse a una falta de seguridad por la parte de la compañía hacia el trabajador.
- Suponiendo que no hay programas. Más allá de que estamos trabajando desde casa, es importante organizarnos usando agendas o algo afín. Si estamos trabajando al azar, corremos el riesgo de ser improductivos.
- Sin contar con herramientas apropiadas. Finalmente, otro error que acostumbran a cometer las empresas es que no proporcionan a los usados las herramientas que necesitan para efectuar el teletrabajo de forma eficiente.
¿Qué requisitos debe cumplir una compañía de teletrabajo?
Una pregunta que aparece con frecuencia es si alguna compañía puede implementar el trabajo a distancia. La contestación en algunos casos es clara, pero en otros poseemos algunas inquietudes.
En verdad, para implementar el trabajo a distancia, la empresa debe cumplir 3 requisitos principal:
- Ese trabajo se puede llevar a cabo desde casa.
- Oferta a los trabajadores elementos necesarios a fin de que puedan desarrollar sus funciones.
- Establecerlos Programa y canales de comunicación adecuados.
Siguiendo estas 3 pautas, cualquier empresa podría proseguir desarrollando la fase de implementación.
Pasos para implementar el trabajo a distancia
Pero, ¿de qué manera llevar a cabo el trabajo a distancia en una empresa? En ocasiones es un proceso complicado debido a la situación de hoy; O sea lo que nos pasó en la era COVID.
Sin embargo, hay una secuencia de pasos que tienen la posibilidad de ser útil como guía:
1. Determinar misiones mensurables
Deseo decir, tenemos que estimar cuales son los objetivos que debe ser respetado por cada trabajador y cada equipo de trabajo. Pero estos objetivos tienen que poder medirse.
2. Elija los canales de comunicación a usar
Es esencial determinar como nos relacionaremos con los trabajadores que se encuentran en esta clase de ocasiones. También incluye el número de reuniones, llamadas, etcétera … que queremos detallar con ellos en nuestro día a día.
3. Capacite previamente a sus empleados
Debemos tener en cuenta que nuestros trabajadores han de estar capacitados antes de empezar a telegramar.
Esto no significa unicamente que saben cómo trabajar en su hogar. Ellos tambien tendran que entender de qué forma funcionan esas herramientas que iremos a utilizar.
[adinserter block=»1″]4. Dé a sus trabajadores las herramientas necesarias
Es esencial que los trabajadores tengan todos los componentes que se necesitan para que logren Haz tu trabajo apropiado.
5. Utilice herramientas de control
Frecuentemente, para evitar probables problemas de desconfianza, es mejor entablar herramientas que nos dejen ver de lo que hacen nuestros trabajadores.
Por una parte, estas herramientas tienen la posibilidad de asistirlo a administrar mejor su tiempo. Pero asimismo corremos el riesgo de que se nos tome como una medida de control excesiva; De ahí que, es importante explicar su utilidad desde el comienzo y también indicar que solo servirá como guía para prosperar la productividad.
6. Realice un rastreo periódico
Finalmente, es esencial efectuar una supervisión de personas que trabajan en trabajo a distancia.
Como el resto de nuestros empleados, precisan el apoyo y seguimiento de sus jefes. De ahí que es importante no dejarlos caer en el olvido.
Aparte de la introducción del teletrabajo como práctica habitual en las compañías.
Covid-19 generó novedosas perspectivas tanto para fabricantes para profesionales. Aquí hay 2 artículos que tienen la posibilidad de interesarle:
- Las 12 profesiones más solicitadas tras Covid
- 10 tipos de negocios MUY rentables tras el coronavirus
Las mejores herramientas para el teletrabajo
Ya disponemos todas las pautas para lograr llevar a cabo el trabajo a distancia en una empresa. Entonces es el instante de escoger las herramientas que mejor se amolden a esto.
Entonces te dejo 4 de herramientas de trabajo en grupo el mas utilizado:
- Zoom: durante COVID es una de las interfaces que se ha puesto mucho más de moda. Zoom le deja modificar videollamadas y reuniones con mucho más de 60 personas y tiene opción gratis.
- Hangouts: Si su compañía utiliza Google plus Suites, de las mejores elecciones pueden ser los hangouts. Esta herramienta de Gmail le deja enviar Mensajes instantáneos, crear grupos, realizar videollamadas, etcétera.
- Trello: entre las herramientas organización más extendido. Con Trello puedes hacer distintas cuadros en los que puedes crear listas de tareas pendientes, completadas, checklist, etcétera … Además, puedes etiquetar a las personas a las que deseas conceder esa labor y van a recibir una notificación por e-mail.
- Flojo: Se trata de un conversacion lo que le deja hacer grupos (pequeños o enormes). De esta forma puedes mandar mensajes rápidos y clasificar los distintos departamentos en una compañía.
Si en lo que te encuentras inmerso es búsqueda de trabajo, le aconsejamos que lea estas publicaciones:
- Las 15 mejores habilidades profesionales para integrar en el plan de estudios
- 10 ejemplos originales de cómo buscar trabajo en línea
- Que es y como hacer una carta de presentación PERFECTA
¿Cuáles son los derechos del trabajador a lo largo del trabajo a distancia?
Frecuentemente, en el momento en que trabajamos a través del teletrabajo, pasamos por prominente que, exactamente la misma las obligaciones, los trabajadores tienen Derechos. Y las empresas tienen que respetarlas.
A continuación enumero los derechos de los trabajadores a lo largo del trabajo a distancia:
- el salario sigue como. O sea, el hecho del trabajo a distancia no puede, en ningún caso, derivar en una disminución del salario.
- Asimismo tienen la opción de fomentar En la compañía. Es decir, si hace aparición un puesto dentro de la compañía que les deje subir, se les debe reportar si desean postularse.
- El derecho a educación es otro que se contempla. Esto es, los empleados deben tener la opción de continuar su formación y la empresa debe proporcionarles todos y cada uno de los medios necesarios para esto.
- Ley 3171995 de 8 de noviembre Prevención de riesgos laborales, y su reglamento de implementación.
- Además, puedo tener representación colectiva pero para ello habrán de estar adscritos a un centro de trabajo físico. Todo lo mencionado en función de la situación de los trabajadores.
9 consejos para utilizar los controles remotos de forma eficiente
Por último, te dejo con estos consejos para realizar controles remotos de forma eficaz.
¡Toma nota!
1. Usa diferentes espacios para trabajar y reposar
Uno de los puntos principales y más esenciales del teletrabajo es la separación entre los espacios de trabajo y de ocio. Esta distinción nos hace reposar la cabeza y nos ayuda a desconectar al final de la jornada laboral.
2. Utilice un espacio adecuado para el trabajo a distancia
No todos y cada uno de los espacios, tienes que utilizar un el lugar listo para desarrollar tus funciones eficientemente.
Es esencial tener un espacio despejado donde no te logren incordiar y donde tengas todos y cada uno de los componentes que se necesitan para el desempeño de tus funcionalidades. Además de esto, si es un espacio con paredes visibles y de colores claros mejor, pues esto estimula la concentración.
3. Apague la computadora cuando haya terminado su día
Como se mentó previamente, uno de los principales errores que cometemos en el momento en que el trabajo a distancia no es desconectar. Por eso es importante apagar la computadora en el momento en que termina tu día y dedica tu cabeza a efectuar otro tipo de actividades.
[adinserter block=»1″]4. Constituya un horario y sígalo
No tiene sentido apagar su PC si está pensando en todo cuanto necesita realizar en su trabajo entablar un horario de trabajo tanto física como mentalmente y respetarla estrictamente.
Lo que no quiere decir que sea flexible si la compañía precisa sus servicios fuera de su día en algún momento.
5. Explota los instantes más productivos
Todos disponemos ciertos momentos y días en los que somos más productivos. flexibilidad del programa permitir el teletrabajo es ideal para que aprovechemos estos momentos para trabajar; sin tener en cuenta instantes de menor concentración para realizar otras tareas.
6. Acompaña tus días con música
La música siempre es una buena alternativa porque puede motivarnos y lograr que el tiempo pase mucho más rápido. Sin embargo, es importante elegir música que permítanos sostenernos dirigidos y no el que puede distraernos.
7. Mantente conectado con otra gente
Frecuentemente, en el momento en que estamos trabajando en el teletrabajo, cometemos el error de tener menos contactos con otras personas y eso es un error. Es esencial charlar con la multitud en su día (no debe ser solo de su entorno de trabajo) y interactúas con otras personas.
8. Si puede, salga a caminar después del trabajo.
Efectuar cierto tipo de actividad física después del trabajo es una excelente opción para aclarar la cabeza. Además de la relajación, te ayudará a desconectar tan necesario que comenté arriba.
9. Si vives con otra gente, pídeles que no te incordien mientras trabajas.
Trabajar desde casa significa comunicar tiempos y sitios con otros integrantes de nuestra familia, compañeros de piso, etcétera … Estos pueden ser causa de distracción. De ahí que es importante hacerles entender desde el comienzo que se tienen que seguir los horarios de trabajo y que debemos concentrarnos en la tarea que disponemos por delante.
conclusiones
El formato de teletrabajo puede tener Varios beneficios tanto para la compañía para el trabajador. Pero debemos aprender a desarrollarlo de manera eficaz y sin caer en los habituales fallos.
siguiente consejos sencillos que te dejamos, puedes realizarlo de manera eficaz.
¿Haces teletrabajas de manera regular? ¿Lo hiciste durante COVID?