Tabla de contenido
En el momento en que un trabajador agota la asignación contributiva (desempleo por el hecho de que ha cotizado a lo largo de por lo menos un año), puede reclamar rápidamente una prestación por desempleo en 2 casos: si tiene obligaciones familiares o si no las tiene, pero el trabajador tiene 45 años. mayor o mayor. viejo .
Los 2 géneros de provecho por el agotamiento del beneficio
Actualizado: 05/08/.
En el momento en que el desempleado deje de favorecerse y siga sin localizar trabajo y sin capital, va a poder pedir una asignación por mes de 451 euros siempre y cuando tenga 45 años de edad o mucho más o tenga dependientes.
Todas estas 2 opciones se enseña ahora. Si el trabajador no posee dependientes (ni hijos dependientes inferiores de 26 años, ni cónyuges dependientes) y no posee 45 años o mucho más, las opciones para pedir una exclusiva asistencia son limitadas, como se enseña en este otro producto.
En este momento examinamos los 2 géneros de provecho que agotan las ventajas.
Subvención por agotamiento de provecho en el momento en que tiene dependientes
En el momento en que un trabajador cesa el paro habitual que se siente por el hecho de que ha cotizado a lo largo de mucho más de un año (asignación contributiva), si tiene responsabilidades familiares y no posee capital, la normativa le deja pedir posibilidades por desempleo. No vas a recibir exactamente la misma cantidad que recibiste con el desempleo habitual, sino más bien la cantidad fija de posibilidades sociales, que en . es 451,92 euros, 75% del salario mínimo interprofesional.
¿Cuáles son los requisitos para pedir esta beca?
- Estar desempleado y registrado como solicitante de empleo.
- Tras el agotamiento terminado de la prestación por desempleo, o sea, se percibió en su integridad. En el caso de pérdida por sanción, no se va a poder reclamar la subvención.
- Antes de pedir el subvención, se deja que el mes de espera transcurra desde la finalización de la indemnización por desempleo hasta la petición del subvención. A lo largo de estos 30 días, el trabajador no recibe ningún ingreso.
- Tener responsabilidades familiares. Esto quiere decir que el trabajador ha de ser ligado de su cónyuge y / o hijos inferiores de 26 años que dependan a nivel económico de él, esto es, que no tengan capital propios superiores a 712,50 euros por mes.
- Tener falta de capital, o sea, no tener capital superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En ., esto quiere decir que para pedir esta subvención, el trabajador no tiene la posibilidad de tener capital propios superiores a 712,50 euros por mes, ni sumando los capital de todos y cada uno de los integrantes de su unidad familiar, la media no puede sobrepasar los 712,50 euros por mes por persona. .
Ejemplo: Isabel ha fatigado su desempleo y tiene un hijo. Su marido trabaja y tiene un salario de 1.000 euros y es el único ingreso de la familia. El importe de la renta familiar (1.000 euros) dividido por el número de integrantes de la familia (3) no sobrepasa el límite de 712,50 (1.000 / 3 = 333,33), con lo que Isabel cumple este requisito.
Si se sobrepasa el techo de capital o no hay responsabilidades familiares, pero este cambia en el año siguiente al agotamiento de la prestación por desempleo, se puede pedir la subvención notificando al Servicio de Empleo que se ha producido este cambio de situación personal.
Ejemplo: Teresa se quedó sin provecho el 15 de enero. No posee responsabilidades familiares, pero está embarazada de su primer hijo, con lo que todavía no puede pedir la subvención. Myriam da a luz el 28 de abril. Ya que pasó menos de 1 año desde la expiración de tu desempleo, puedes pedir esta subvención.
¿Puedo pedir este subvención si he fatigado el beneficio contributivo pero no tengo hijos?
En ciertos casos sí, pues «tener responsabilidades familiares» no significa solo tener hijos. Un trabajador casado tiene responsabilidades familiares, tal y como si tuviese un hijo a cargo, si su marido no posee capital propios superiores al 75% del SMI, o sea, si el cónyuge no posee capital superiores a 712,50 euros cada un año. .mes.
Por otra parte, si el marido tiene rentas que sobrepasan el límite (712,50 euros por mes), por el momento no tienen la posibilidad de considerarse un pasivo familiar del trabajador que ha fatigado su paro, con lo que en un caso así es imposible entrar a la asignación por agotamiento. en el sendero de las responsabilidades familiares, pero esta asistencia solo puede pedirse si el desempleado tiene 45 años o mucho más.
Mucho más información sobre esta beca
Para saber mucho más datos sobre esta subvención, asimismo famosa como «asistencia familiar» y comprender de qué forma aplicarla, trámites, documentación, etcétera., consulte esta guía concreta:
Asistencia familiar para desempleados
Subvención por agotamiento de la prestación contributiva para mayores de 45 años
Hemos visto en el punto previo que los trabajadores con responsabilidades familiares tienen la posibilidad de pedir un subvención en el mes siguiente a la finalización del paro contributivo. ¿Qué ocurre si el trabajador no posee marido o hijos dependientes inferiores de 26 años? Esto es, ¿puede pedir una subvención si está desempleado y no posee responsabilidades familiares?
La regla en estas situaciones es que solo se puede pedir un subvención si el trabajador tiene 45 años o mucho más en el instante en que se agota la prestación contributiva.
Requisitos de subvención para mayores de 45 años
- Estar desempleado y registrado como solicitante de empleo.
- Tras el agotamiento terminado de la prestación por desempleo, o sea, se percibió en su integridad. En el caso de pérdida por sanción, no se va a poder reclamar la subvención.
- Tener 45 años o mucho más en el instante en que se agote la prestación por desempleo (no en el instante de pedir la subvención) y no tener dependientes.
- Antes de pedir el subvención, se deja que el mes de espera transcurra desde la finalización de la indemnización por desempleo hasta la petición del subvención. A lo largo de estos 30 días, el trabajador no recibe ningún ingreso.
- Tener falta de capital, o sea, no tener capital superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. En ., esto quiere decir que para pedir esta subvención, el trabajador no tiene la posibilidad de tener capital propios superiores a 712,50 euros por mes.
Si al instante del agotamiento de la prestación contributiva, el trabajador cumple con los requisitos del subvención para los mayores de 5 años, se va a recibir esta asistencia, que es mucho más ventajosa.
Datos prácticos y mucho más información sobre de qué manera pedir esta beca (plazos, documentación, trámite, etcétera.) y otras ayudas para mayores de 45 años se publican y actualizan en esta guía:
Subvención para mayores de 45 años
No puedo pedir este subvención o ahora lo he fatigado, ¿hay otras ayudas tras la huelga?
Si esta asistencia es imposible pedir, o una vez concluida, hay otras ayudas poco comúnes que se tienen la posibilidad de pedir, cumpliendo los requisitos concretos de todas ellas:
- Renta activa de inserción (RAI) para desempleados de extendida duración mayores de 45 años.
- Prestación Excepcional de Desempleo (SED) para trabajadores que, teniendo responsabilidades familiares, hayan fatigado todas y cada una de las posibilidades y asignaciones ordinarias.
- La novedosa asistencia que viene de la Renta Mínima Escencial, que no administra la SEPE, sino más bien la Seguridad Popular.
Relacionado
Portalempleo es un portal para ayudantes independientes. Toda la información es solo orientativa. Asegura siempre y en todo momento esto en el Folleto Oficial (ley de españa), los Servicios de Información de las Gestiones Públicas o con tu asesor legal.