La Renta de Inclusión Social de Galicia (RISGA) | Ayudas públicas .

Entre las ayudas de la Junta de Galicia es RISGA, esta asistencia económica está destinada a asegurar los elementos económicos de quienes no los tienen.

Renta para la inclusión popular en Galicia

Risga Galicia

Actualizado: 08.07..

¿Estoy en mi derecho a capital de inclusión popular si recibo IMV? ¿Y si tengo no contributiva? Aclaramos estas y otras inquietudes sobre los capital por inclusión popular en Galicia.

La Xunta de Galicia da una secuencia de medidas de inclusión popular, fundamentadas eminentemente en un beneficio económico y un plan de integración popular, para personas de pocos elementos económicos que no tienen capital suficientes para contemplar sus pretensiones básicas y que en la actualidad están en riesgo de exclusión.

Este plan de inclusión popular, regulado por la Ley 10/2013, de 27 de noviembre, tiene como propósito asistir y fomentar a la población vulnerable, ofreciéndoles acompañamiento económico y también introduciendo acciones enfocadas a progresar su nivel de autonomía y su avance popular y profesional.

¿Cuáles son las condiciones para pedir la Renta de Inclusión Popular en Galicia?

Requisitos para pedir RISK

Como en cualquier servicio, una sucesión de requisito de carácter general, por el hecho de que en un caso así son:

  • Viven en Galicia y están censados en esa Red social Autónoma a lo largo de cuando menos 6 meses antes de reclamar la prestación.
  • Ser mayor de 25 años
  • Que los capital de la unidad familiar no superen el monto del tramo personal y familiar que les correspondería por Capital de Inclusión Popular
  • Que no existe la oportunidad legal de conseguir alimentos de personas que están legalmente obligadas a llevarlo a cabo.

Adjudicatarios de RISK

Van a estar beneficiario esas personas que están expuestas al peligro de exclusión popular y que no tienen elementos económicos suficientes, tal como:

  • Víctimas de crueldad doméstica
  • Personas con discapacidad superior al 33%
  • Inmigrantes o emigrantes retornados
  • Personas con dependientes que no tienen a absolutamente nadie con quien comunicar la compromiso
  • Personas que estuvieron en una institución de protección o reeducación.
  • Personas que hayan cumplido condena en un centro carcelario
  • Sin cobijo
  • Víctimas de explotación sexual o personas en desarrollo de dejar la prostitución
  • Personas en rehabilitación popular, socias a drogas u otras adicciones
  • Personas transgénero o en desarrollo
  • Personas que forman parte a una minoría étnica
  • Personas cuyos capital laborales, sumados a los complementos familiares, no superen el importe de la asistencia, siempre y cuando cumplan con el resto de requisitos.

Además de esto, se van a poder tomar en consideración otros causantes que condicionen la inclusión popular y profesional del solicitante, siempre y cuando los servicios sociales lo tengan en cuenta.

Recuérdalo no van a poder entrar a esta asistencia esas personas que perciban una pensión no contributiva (o tengan derecho a ella) o que empleen algún otro beneficio cuyo valor sea igual o superior al de la pensión no contributiva.

En el caso de sentir otros capital diferentes se sostendrá el derecho a capital por inclusión popular, pero, por norma general, los montos nombrados se descontarán del beneficio total (salvo salvedades).

¿Cuál es el importe de la renta para la inclusión popular en Galicia?

RISGA diferencia por tramos para saber los importes y complementos de ayudas por los que van a poder elegir quienes cumplan los requisitos:

  • Sección personal
  • Extensión familiar
  • Sección de inserción
  • Sección de transición al empleo

Sección personal y sección familiar

para extensión personal, se establece que el monto mínimo va a ser 75% del IPREM (que para . se fija en 564,90 euros por mes), al que se sumará extensión familiar con apariencia de suplemento, dependiendo del número de integrantes que formen una parte de la unidad familiar.

CANTIDADES DE INCLUSIÓN SOCIAL DE LA RENTA EN GALICIA
Unidad familiar
Límite

sin inferiores


Límite

con inferiores
Hogar de 1 integrante
(Renta mínima)
423,68 €
Hogar con 2 integrantes
(Mínimo Ing. + 14% IPREM)
502,77 €
Unidad familiar con 3 integrantes
(Mínimo Ing. + 26% IPREM)
570,56 €
Unidad familiar con 4 integrantes
(Mínimo Ing. + 36% IPREM)
€ 627,05
Unidad familiar con 5 integrantes677,88 €683,54 €
Unidad familiar con 6 integrantes677,88 €740,03 €
Unidad familiar de 7 integrantes677,88 €762,62 €

Sección de inserción y transición al empleo

Otros complementos ofrecidos por RISGA se determinan basado en reportes ciertos por los servicios sociales y el diagnóstico de empleabilidad. Van a poder entrar a un sección de inserción la gente que reúnan los requisitos en general y las que se hayan incorporado a los recorridos formativos y laborales, con una duración máxima de 12 meses. En dependencia de las ocupaciones formativas o no, el importe puede ser del 15% o el 35% del IPREM.

los sección de transición Va a estar libre, solo una vez, para esas personas que reciban la Renta de Inclusión Popular y comiencen a trabajar, siempre y cuando el contrato tenga una duración mínima de 6 meses. El monto se calculará en base al estado de pago, y el pago se efectuará de manera gradual y descendente, siendo abonado por un máximo de 6 meses.

¿Qué documentación necesito?

Para mandar su petición, por norma general debe enseñar la próxima documentación:

  • petición (Anexo I)
  • Anexo II (Datos de la gente que tienen dentro la unidad familiar)
  • Datos y también identificación del solicitante
  • Documentación de seguridad popular
  • Certificado de registro y vivienda
  • Cuenta corriente cuyo titular es
  • Informe de vida profesional
  • Declaración de capital o datos fiscales

Además de esto, hay que enseñar documentación agregada caso por caso. Puedes revisar Aquí qué otros documentos precisa para procesar su petición.

¿Dónde puedo pedir la Renta de Inclusión Popular en Galicia?

Puede mandar su petición cualquier ocasión del año, en persona o on line.

Para pedirlo online, puede entrar al fichero oficina electronica Ingresa con tu certificado electrónico o a través de Chave365.

Asimismo puedes asistir presencialmente a los servicios sociales del municipio donde vives oa la sede territorial del Departamento de Políticas Sociales de la provincia donde te halles.

A CoruñaLugo
Responsable territorial de políticas sociales

Provecho, servicios de inclusión y también inmigración

Avda. Salvador de Madariaga, 9, 1º

15071 A Coruña

Sede territorial de política popular

Provecho, servicios de inclusión y también inmigración

Ronda de la Muralla, 70

27071 Lugo

OurensePontevedra
Sede territorial de política popular

Provecho, servicios de inclusión y también inmigración

R / Sáenz Díez, 33

32071 Ourense

Responsable territorial de políticas sociales

Provecho, servicios de inclusión y también inmigración

R / Concepción Arenal, 8

36201 Vigo (Pontevedra)

¿Tengo alguna obligación como beneficiario de las rentas de inclusión popular en Galicia?

Sí, como es habitual en este género de posibilidades, tienes que realizar una secuencia de cumplimientos si deseas continuar recibiendo asistencia:

  • Avisar y reembolsar aquellas proporciones recibidas incorrectamente
  • Hacer llegar cualquier información precisa de forma transparente
  • Conformado en el emprendimiento de integración popular y en el convenio de inclusión socioprofesional
  • Cualquier otra deuda relacionada con la percepción de la renta de inclusión popular en Galicia

Links de interés:

Renta de la inclusión popular en Galicia (RISGA)

sede electrónico a la Xunta de Galicia – trámite de petición

La información prosigue en el artículo:

¿Cuándo puedo reclamar la Renta Mínima en vez de Risga?

Guía completa para pedir el ingreso mínimo escencial



Portalempleo es un portal para ayudantes independientes. Toda la información es solo orientativa. Asegura siempre y en todo momento esto en el Folleto Oficial (ley de españa), los Servicios de Información de las Gestiones Públicas o con tu asesor legal.

Rate this post

Leave your thoughts