Tabla de contenido
Si no dispones de capital ni elementos, en Murcia puedes procurar pedir la Renta Básica de Inserción, una asistencia económica para contemplar pretensiones básicas.
¿Cuál es la renta básica de inserción en Murcia?
Es una asistencia para personas que no tienen la posibilidad de contemplar sus pretensiones básicas, por lo consistente en un monto económico que cambia dependiendo del número de integrantes que conforman la unidad familiar y los capital conseguidos.
Concedido por un añoy, pasados seis meses, se verifica si aún se cumplen los requisitos.
¿Quién puede pedirlo?
Para conseguir la renta básica laboral en Murcia se tienen que cumplir los próximos requisitos:
¿Qué documentación hay que enseñar?
La documentación requerida cambia dependiendo de la situación de los solicitantes:
- Petición: Dni: DNI. Datos de identidad: DNI, NIF, NIE * del solicitante.
- Certificación: Para ciudadanos de la red social: fotocopia del Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea y pasaporte o documento nacional de identidad vigente del país de origen de todos y cada uno de los integrantes de la unidad de convivencia (la documentación del solicitante ha de estar certificada).
- Permiso: Para ciudadanos no comunitarios: fotocopia del permiso de vivienda vigente de todos y cada uno de los integrantes de la unidad familiar (la documentación del solicitante ha de estar certificada).
- Pasaporte: Para ciudadanos no comunitarios: fotocopia compulsada de todas y cada una de las páginas del pasaporte válido del solicitante. Si fue emitido a lo largo del año previo a la petición, asimismo debe proveer una copia certificada del pasaporte previo. (Desde los Servicios Sociales se incorporará una diligencia para garantizar que las fichas que poseen los datos fueron fotocopiadas).
- Certificado: Certificado de registro que acredite la vivienda del solicitante en España a lo largo de cinco años (solo nacionales).
- Acreditación: Certificado de inscripción que acredite que el solicitante radica en la Zona de Murcia, cuando menos un año antes de la presentación de la petición y en el que quedan anotados todos y cada uno de los integrantes incluidos en exactamente la misma hoja de registro.
- Impuesto municipal sobre automóviles: Certificado del Municipio sobre el impuesto municipal sobre automóviles para todos y cada uno de los mayores de la unidad familiar.
- Código de Cuenta Bancaria En todo el mundo IBAN: Fotocopia del archivo bancario en el que hace aparición el solicitante o receptor, en su caso, tal como el número de código de cuenta del cliente (IBAN).
- Dni: NIF Fotocopia del DNI / NIE o CIF vigente del receptor, en el momento en que sea diferente al solicitante.
- Comprobante de ingreso del solicitante y familiar: En el caso de trabajo: comprobante de capital percibidos por mayores en la unidad familiar (salario, certificado de compañía, declaración de IVA del último período de tres meses, en el caso de autónomo o cuenta de desenlaces, en el caso de trabajo no regulado ).
- Sentencia de separación o divorcio: En el caso de separación o divorcio: fotocopia de la sentencia de separación o divorcio o comprobante del comienzo del trámite.
- Documentación acreditativa: Comprobante de la pensión compensatoria recibida (resolución o convenio normativo) o reclamación legal por exactamente la misma.
- Cédula familiar En la situacion de menores: fotocopia de todas y cada una de las páginas de la cédula familiar / partida de nacimiento.
- Acreditación de la educación: En la situacion de inferiores: Archivo acreditativo de la educación de los inferiores.
- Documentación justificativa en el caso de separación de los progenitores: tutela y derechos de pensión alimentaria o, en su defecto, prueba de la iniciación de los métodos judiciales que corresponden. Archivo que acredite la cantidad recibida en término de derechos de pensión alimentaria o, en su defecto, una reclamación legal por exactamente los mismos.
- Certificado que acredite que andas en un internado (vivienda, prisión), señalando el periodo de estancia.
- Otro: Algún otro archivo que, a juicio del solicitado, sea importante para la opinión de la petición.
De qué forma pedir una renta básica de inserción en Murcia
Existe la opción de pedir esta asistencia on line (con certificado digital o DNI electrónico) o en persona. Ahora te enseñamos de qué manera llevarlo a cabo en todos y cada caso.
a) Pedir presencialmente la renta básica de inserción del Municipio de Murcia
Usted cuenta con que ir en el centro popular o en el asistente popular del municipio y aparte de enseñar la documentación y el formulario de petición cumplimentado (pdf), se requerirá un informe popular, el que habrá de ser emitido por la trabajadora popular de su ciudad.
El período para ofrecer contestación a la petición es de un par de meses, más allá de que se detendrá si se necesitan mucho más documentos.
b) Pedir en línea la renta básica de inserción de Murcia
Es viable pedir on-line desde el sitio oficial de la administración regional solo si tiene certificado digital o DNI electrónicoSi no, deberá ir en persona.
¿Cuándo se siente la Renta Básica en Murcia?
El pago de esta asistencia se efectúa a lo largo del periodo 1-10 de cada mes. Si aún no conoce el estado de su petición, puede llamar al 012 o al 968 362 000 y pedir información sobre el estado de su petición, señalando su documento nacional de identidad.
Si ha pedido esta asistencia, puede dejar un comentario en la parte de abajo, señalando la fecha de la petición, la fecha de aprobación y la fecha de pago (si ha cobrado), a fin de que logre ser de herramienta a otros.
Regulación legal de la renta básica para la inserción en Murcia
Relacionado
Portalempleo es un portal para ayudantes independientes. Toda la información es solo orientativa. Asegura siempre y en todo momento esto en el Folleto Oficial (ley de españa), los Servicios de Información de las Gestiones Públicas o con tu asesor legal.