
Tabla de contenido
¿Qué es la ayuda PIRMI?
Las ayudas de reparto han estado envueltas en polémica en los últimos años y se han denominado peyorativamente «ayudas de pago» (PIRMI). Sin embargo, tanto las PIRMI como otras ayudas similares cumplen su función tanto en la sociedad como en la economía de un país. Las ayudas de reparto suponen un aumento de la cohesión social al favorecer a las personas con menos recursos, lo cual es un derecho.
La ayuda PIRMI, también conocida como Renta Mínima de Inserción de Cataluña, es una ayuda económica que ofrece la Generalitat a las familias que no disponen de recursos suficientes para su subsistencia. Debe tramitarse en los servicios habilitados por la Generalitat y esperar a la resolución del expediente. Ésta será favorable o desfavorable en función de las condiciones que reúna la familia y en base a una serie de requisitos como la renta, el patrimonio, la salud, etc. La Generalitat ha puesto en marcha una serie de medidas para que las familias que reúnan los requisitos para recibir esta ayuda puedan recibirla lo antes posible.
Los datos presentados indican que en septiembre de 2019, durante la tercera fase de implementación, había 124,426 beneficiarios del programa, de los cuales el 60% eran mujeres. La mayoría de los beneficiarios tenían entre 35 y 65 años (84%) y eran de nacionalidad española (82%). Además, se menciona que 5098 familias lograron acceder a un contrato de trabajo a través de la solicitud del programa.
[adinserter block=»1″]¿Cuánto se cobra con PIRMI?
La ayuda mencionada es conocida como la ayuda de 638 euros de la Generalitat. La cantidad económica a recibir depende de la situación económica de la unidad familiar. La cantidad mensual percibida por las personas que acceden a la ayuda varía en función del número de miembros de la unidad familiar. Por ejemplo, si solo hay un miembro, se reciben 644 euros al mes, mientras que si hay cinco miembros, se reciben 1181 euros al mes.
Es importante mencionar que esta ayuda no está sujeta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pero si la unidad familiar tiene otros ingresos, deberá informar en la Agencia Tributaria si es necesario tributar o no. En cuanto al día en que se recibe el pago, dependerá de cuándo se dictamine la resolución favorable. Una vez obtenida la ayuda, se percibirá mediante transferencia bancaria entre el día 1 y 2 de cada mes, a partir del siguiente al día en que se dictamine la resolución favorable.

La ayuda pirmi
Como conseguir la prestación pirmi
Los requisitos para recibir la ayuda PIRMI incluyen:
Residencia:
es necesario figurar en el padrón de algún municipio de Cataluña y tener residencia continuada, efectiva y demostrable durante los dos años anteriores a la presentación de la solicitud. En caso de ser extranjero, debe tener permiso de residencia en vigor.
Familias:
se considera como tal a las que han constituido un hogar independiente durante al menos un año contado de forma retroactiva desde el momento de presentar la solicitud.
Edad:
se concede a personas entre 25 y 65 años, pero en algunos casos excepcionales también se otorga a quienes tengan menos de 25 años.
Ingresos y otras ayudas:
no se puede superar un nivel de ingresos determinado para acceder a la PIRMI. La renta es compatible con otras prestaciones, siempre y cuando el total de ingresos no superen el importe correspondiente.
Situación de vulnerabilidad:
son los técnicos de servicios sociales quienes evalúan la solicitud y determinan si la persona solicitante de la ayuda puede tener dificultades de inserción social y laboral.
Es importante mencionar que los requisitos de residencia para inmigrantes se han endurecido, ya que antes era suficiente con demostrar un año de residencia en Cataluña cumpliendo el resto de condiciones, y ahora son dos años.
Más información sobre la renta mínima de inserción PIRMI
La ayuda PIRMI se cobra durante un máximo de 60 meses, lo que corresponde a cinco años. Sin embargo, si la persona tiene más de 60 años y está próxima a jubilarse, el plazo puede reducirse hasta que comience a recibir la pensión, en cuyo caso dejará de recibir la ayuda aunque no hayan pasado 60 meses.
Si la persona se va fuera de Cataluña, la residencia en la comunidad es un requisito indispensable para recibir la ayuda, pero se permite una salida excepcional de un mes siempre y cuando se informe y se justifique el motivo y la financiación del viaje.
Es posible trabajar y cobrar la ayuda siempre y cuando los ingresos no superen los límites establecidos. El trámite se realiza a través de los Servicios Sociales Básicos del Ayuntamiento de la localidad donde se reside y se deben presentar documentos de identificación, residencia, extractos bancarios, certificado de datos fiscales, certificado de pensiones, nómina de trabajo, entre otros.
Trabajar y conseguir la ayuda PIRMI
Sí, es posible trabajar y cobrar la ayuda PIRMI siempre y cuando los ingresos de la unidad familiar no superen los límites establecidos en los requisitos. En 2019, se reajustó el umbral de ingresos para permitir que más familias pudieran acceder a la ayuda. El factor determinante es el Indicador de Renta de Suficiencia (IRSC) que, según los datos de la Generalitat, es de 569,12 euros mensuales y 7,967,73 euros anuales.
[adinserter block=»1″]Ayudas PIRMI: donde conseguirla
En resumen, para solicitar la ayuda PIRMI, el trámite se realiza a través de los Servicios Sociales Básicos del Ayuntamiento de la localidad donde se reside. El solicitante debe presentar documentos de identificación y residencia, como el NIE y el certificado de la Dirección General de la Policía para extranjeros no pertenecientes a la UE, o el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros y el pasaporte para ciudadanos de la UE. Otros documentos requeridos incluyen extractos bancarios, certificado de datos fiscales, certificado de pensiones, nómina de trabajo o declaración trimestral de ingresos para trabajadores autónomos, entre otros.

ayuda PIRMI
En resumen, el PIRMI o Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) es un derecho que actúa como protección social y permite a las familias ganar en independencia, proporcionando una ayuda económica para aquellas en situación de riesgo.
Para solicitar la ayuda, es necesario acudir a los Servicios Sociales Básicos del Ayuntamiento de la localidad donde se reside y presentar documentos de identificación y residencia, extractos bancarios, certificado de datos fiscales, certificado de pensiones, nómina de trabajo o declaración trimestral de ingresos para trabajadores autónomos, entre otros.
El tiempo de respuesta es de dos meses en promedio, según datos de la Generalitat. Es importante conocer el PIRMI para estar informado sobre las ayudas disponibles para las familias en situación de riesgo.
Qué es la ayuda PIRMI para los desempleados
La ayuda PIRMI para desempleados, también conocida como Renta Mínima de Cataluña o Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC), es una ayuda económica proporcionada por la Generalitat para las familias que no tienen recursos suficientes para subsistir.
Se trata de una ayuda que se tramita en los servicios autorizados por la Generalitat y se otorga si se cumplen una serie de requisitos. Según los datos oficiales de la Generalitat, en septiembre de 2019, había 124.426 beneficiarios de esta ayuda, de los cuales el 60% eran mujeres y la mayoría tenían entre 35 y 65 años. Además, se indica que 5.098 familias lograron acceder a un contrato de trabajo gracias a esta ayuda.
[adinserter block=»1″]AYUDA A LOS DESEMPLEADOS
¿Busca una ayuda para desempleados compatible con su situación? En nuestra guía de ayuda al desempleado, recopilamos todas las ayudas disponibles, tanto a nivel nacional como autonómico e incluso local.

ayuda pirmi requisitos
La PIRMI y otras ayudas
Ahora, es necesario demostrar una residencia continuada de dos años en Cataluña para poder acceder a la ayuda PIRMI. Además, es importante cumplir con los demás requisitos mencionados, como tener un permiso de residencia en vigor, constituir un hogar independiente, tener una edad entre 25 y 65 años, tener ingresos inferiores a la PIRMI y no poder optar a otras prestaciones públicas. También es necesario firmar un convenio de inserción y presentar dificultades de inserción social y laboral añadidas.
¿Cuánto se recibe y qué día se cobra el PIRMI?
Esta ayuda es conocida por la subvención de 638 euros de la Generalitat , aunque la cantidad económica a percibir depende de la situación económica de la unidad familiar.
La cantidad mensual que reciben las personas que acceden a la ayuda depende del número de miembros de la unidad familiar: si hay un solo miembro, es de 644 euros; si hay cinco miembros, es de 1.181 euros.
Son cantidades de 2019, y los tramos intermedios son de 956 euros si son dos personas, 1029 euros si es una familia de tres y 1102 si es una familia de cuatro.
Hay que tener en cuenta que no es una ayuda sujeta al IRPF , aunque si la unidad familiar tiene otros ingresos, tendrá que informar a la Agencia Tributaria sobre si tiene que tributar o no.
En cuanto al día en que se recauda el PIRMI, hay que tenerlo en cuenta a la hora de dictar la resolución favorable.
Una vez obtenida, la ayuda se recibirá por transferencia bancaria entre el 1 y el 2 de cada mes, a contar desde el mes siguiente a la resolución favorable.
[adinserter block=»1″]¿Cómo solicito la PIRMI?
Para solicitar la ayuda PIRMI, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como estar empadronado en un municipio de Cataluña, tener una residencia continuada y efectiva en Cataluña durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud, disponer de un permiso de residencia en vigor, constituir un hogar independiente desde al menos un año antes de solicitar la PIRMI, tener entre 25 y 65 años de edad, y cumplir con los requisitos de ingresos.
La cuantía de la ayuda depende de la situación económica de la familia y del número de miembros en la unidad familiar. La ayuda se percibe mensualmente y se puede cobrar durante un máximo de 60 meses. También es posible trabajar y cobrar la ayuda PIRMI, siempre y cuando los ingresos no superen los límites establecidos en los requisitos.
¿Qué pasa si me voy fuera de Cataluña?
Ya hemos visto que la permanencia en la comunidad es un requisito para recibir la prestación.
Sin embargo, una persona puede marcharse de forma excepcional sin causar un trastorno permanente.
Para ello, el tiempo de estancia en el destino no puede ser superior a un mes, hay que informar a los servicios donde se ha gestionado la ayuda y justificar el motivo de la salida, así como la forma de financiación del viaje y su duración.
La solicitud se puede realizar a través de los servicios sociales básicos del ayuntamiento de la localidad donde se reside
[adinserter block=»1″]¿Puede trabajar y cobrar el PIRMI?
Sí, es posible trabajar y cobrar la ayuda PIRMI, siempre y cuando los ingresos obtenidos no superen los límites establecidos en los requisitos para recibir la ayuda. El factor que se tiene en cuenta para determinar si se cumplen estos requisitos es el Indicador de Renta de Suficiencia (IRSC).
Según los datos de la Generalitat, el valor del indicador de suficiencia en Cataluña es de 569,12 euros mensuales y 7.967,73 euros anuales. Es importante tener en cuenta que cualquier cambio en los ingresos debe ser comunicado a los servicios sociales para evitar problemas legales.
Dónde y cómo solicitar la ayuda PIRMI
Para solicitar la ayuda PIRMI, debes dirigirte a los Servicios Sociales Básicos del Ayuntamiento de la localidad donde residas. Allí, deberás presentar una serie de documentos necesarios para evaluar tu situación económica y familiar. algunos de elloscomo la documentación de identidad y residencia, extractos bancarios, certificados de datos fiscales, nóminas o declaraciones trimestrales de ingresos, entre otros.
Es importante también firmar un convenio de inserción, que se refiere al compromiso de seguir el Plan Individualizado de Inserción. El tiempo de respuesta suele ser de dos meses de media, según datos de la Generalitat. Es recomendable estar pendiente de las actualizaciones de las condiciones y requisitos de la ayuda.
Solicitud para la ayuda PIRMI
Para solicitar la ayuda PIRMI, es necesario acudir a los Servicios Sociales Básicos del Ayuntamiento de la localidad donde se reside y presentar toda la documentación necesaria. Es importante aportar todos los documentos solicitados para que la evaluación del caso sea la más precisa posible.
- Documentación de identificación y vivienda . Si son extranjeros y no son de la UE, presentarán el certificado del NIE de la Dirección General de la Policía donde se mientan los periodos de vivienda legal. Si es ciudadano de la UE, debe presentar su certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros y su pasaporte.
- Asimismo se requieren otros documentos que prueben la vivienda continua en Cataluña, como un contrato de alquiler o recibos de provisiones mínimas.
Extractos bancarios de los últimos 6 meses de todas y cada una de las cuentas de la unidad familiar e historial de trasferencias. - Certificado de datos fiscales .
- Certificado de pensión o de posibilidades de la Seguridad Social.
- Nómina o, en el caso de un autónomo, declaración trimestral de ingresos . Si la persona ha sido despedida, va a deber aportar el documento justificativo pertinente.
- Decretos de divorcio .
- Tarjeta de familia monoparental, si procede.
- Tarjeta familiar .
- Otros documentos que puedan estar relacionados con la necesidad de asistencia, como los certificados de discapacidad.
El tiempo en responder es de una media de 2 meses, según datos de la Generalitat.
Es importante conocer qué es el PIRMI o la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) para saber qué ayudas tiene una familia si está en riesgo. Es un derecho que actúa como protección social y permite a las familias ganar independencia. Deja espacio hasta que tu situación pueda mejorar.
Un comentario
[…] Qué Es La Ayuda PIRMI […]