
Tabla de contenido
Renta mínima vital. Cómo postularse en 2021
Te asistimos peticiones de capital mínimos personales y on line en 2021. Toda la información para entender este beneficio de la seguridad social.
Te asistimos pida el ingreso mínimo vital on-line y en persona en 2021. Toda la información para entender este beneficio de la seguridad social.
Puedes leer toda nuestra extensa guía o entrar de forma directa a la información que necesitas a través de nuestro contenido.
Últimas novedades sobre la Renta Mínima
revisión las últimas novedades y actualizaciones publicadas sobre IMV:
- Se espera el ingreso mínimo llega a 850.000 familias bajo riesgo de pobreza extrema en los próximos meses.
- El presupuesto general del estado (PGE) 2021 establece un incremento del 1.8% para las prestaciones de la seguridad popular. Gracias a este incremento en febrero a los adjudicatarios de esta ayuda se les va a cobrar hasta 1033,85 euros por mes.
- Requisitos para entrar al cambio:
- En este momento puedes hacer tu pedido sin la necesidad de esperar para saber los capital anuales.
- Cambia de 3 a 2 años, el requisito de vivir de manera independiente para los jóvenes de entre 23 y 29 años.
- Para agilizar los trámites en la aplicación IMV, los servicios sociales tienen la posibilidad de acreditar varios de los requisitos pedidos al INSS.
- asistencia para el hijo dependiente desaparece en 2021 y pasa a formar parte de la renta mínima vital, con lo que la gente que la necesiten deberán solicitarla.
¿Qué es un ingreso garantizado?
La renta mínima vital es una prestación de seguridad social para la gente y familias que no tienen capital o están bajo riesgo de exclusión social. Merced a esta ayuda, se garantiza un ingreso mínimo para contemplar las primordiales pretensiones básicas.
¿Quién puede solicitar el ingreso mínimo escencial?
Tienen la posibilidad de solicitar esta contribuye a la seguridad popular:
- Personas que conforman una unidad de convivencia
- Personas de entre 23 y 65 años que viven solas o forman una unidad de convivencia.
- Personas mayores de 65 años que no perciben pensión de jubilación.
- Mujeres víctimas de violencia de género
De qué forma reclamar el ingreso mínimo escencial en 2021
Se puede solicitar on-line, en la oficina electrónica de seguridad popular o presencialmente en las áreas de trabajo del INSS, con cita anterior.
Programación anterior Seguro social
Nuevas peticiones que se mandan Desde el 1 de enero de 2021, no recibirán el beneficio retroactivo de junio del año pasado.. Los presentados anteriormente se cobrarán a partir del 1 de junio de 2020.
El Instituto Nacional de Seguridad Popular recomienda la petición en línea del ingreso mínimo escencial y evite ir a las oficinas del INSS.
Te dejamos con un vídeo que explica paso a paso de qué forma postularte on line.
Ordene IMV on line
Los capital vitales se pueden solicitar en línea sin certificado digital, con certificado digital y con el sistema cl @ ve.
- Sin certificado digital: Entra imv.seg-social.es y elija «solicitar un ingreso mínimo vital». Tienes que llenar un formulario con tus datos personales, financieros y profesionales. Recuerda añadir apropiadamente los datos de convivencia y la documentación necesaria.
- Con certificado: Puede ser pedido por Sede electrónica de seguridad popular. Escoja Entrar con certificado. Se van a subir tus datos y deberás incluir la documentación precisa. Además, puedes solicitar un IMV con certificado electrónico si eres gerente de otra persona.
Solicita una IMV en las áreas de trabajo del INSS
El ingreso mínimo escencial se puede solicitar en los Centros de Información y Atención del Seguro Popular (CAISS) programando en el INSS.
Otra alternativa es mandar nuestra solicitud por correo ordinario. Para llevar a cabo esto, descargue el fichero formulario oficial de IMV, rellénelo y adjunte la documentación precisa.
Requisitos para la aplicación de la renta mínima escencial en 2021
Los requisitos para pedirlo son:
- El solicitante no tiene queJan entre 23 y 65 años. Los mayores de 65 años que no sean adjudicatarios de la pensión también van a poder entrar a esta asistencia.(No es necesario para mujeres víctimas de violencia de género).
- Tomar uno situación de vulnerabilidad económica demostrable por el nivel de ingresos y igualdad. Para esta situación se tendrá presente tanto al solicitante como a los correspondientes a su unidad de vivienda.
- Lleva residiendo legal y también ininterrumpidamente en España durante al menos un año antes de solicitar la asistencia..
- Solicitaron pensiones y prestaciones a la que tiene la posibilidad de tener derecho. Para este requisito no se van a tener en cuenta los sueldos sociales, la renta mínima de inserción o ayudas similares de las Comunidades Autónomas.
- Estar registrado como solicitante de empleo. Si bien no es necesario tener el requisito al momento de registrarse, si tenemos que registrarnos para la huelga en un plazo de seis meses.
- Si el solicitante tiene entre 23 y 29 años, debe llevarlo a cabo. exhibe que viviste de manera sin dependencia cuando menos los tres años anteriores a la presentación de la solicitud.
- No sobrepasar de un patrimonio igual o mayor a tres veces el valor de la renta garantizada correspondiente.. Estos importes varían desde los 16.614 euros hasta los 43.196,4 euros, en dependencia de la unidad de convivencia.
Documentación
Para reclamar el ingreso mínimo escencial, hay que proporcionar la siguiente documentación:
- Documento de identificación: DNI o permiso de vivienda (NIE).
- El libro de familia: preciso para probar la unidad de convivencia. Además, va a existir un acta de nacimiento así válida, un registro civil en el que figura la inscripción como socio de derecho consuetudinario.
- Certificado de registro: Se puede conseguir en el Ayuntamiento de la región donde vives.
- Para los extranjeros que viven en España, debe conseguir inscripción del Registro Central de Extranjería. Se solicita en las oficinas de extranjeros o en la Comisaría Nacional de Policía.
Límite de capital para pedir esta asistencia
Para solicitar esta asistencia, el beneficiario no puede sobrepasar los umbrales de capital. La renta máxima no debe sobrepasar los 470 euros mensuales tratándose de un adulto que vive solo o los 1.033,85 euros mensuales cuando se trata de una vivienda formada por cuatro mayores y un menor de edad.
En la siguiente tabla puede ver el límite de ingresos para 2021:
Unidades de convivencia | Límite de capital para 2021 |
---|---|
Un adulto | 16.917,60 euros |
Un adulto y un menor | 23.684,64 euros |
Un adulto y 2 menores | 30.451,68 euros |
Un adulto y tres o más menores | 37.218,72 euros |
Mayores | 23.684,64 euros |
2 adultos y un menor | 30.451,68 euros |
Dos adultos y dos inferiores | 37.218,72 euros |
2 adultos y tres o mucho más inferiores | 43.985,76 euros |
Tres mayores | 30.451,68 euros |
Tres adultos y un menor | 37.218,72 euros |
Tres mayores y dos o mucho más inferiores | 43.985,76 euros |
4 mayores | 37.218,72 euros |
Cuatro adultos y un menor | 43.985,76 euros |
Superiores | 43.985,76 euros |
¿Qué es una unidad de convivencia?
Las entidades de convivencia son aquellas integradas por 2 o mucho más personas que viven bajo exactamente la misma dirección y hay una relación matrimonial o de derecho consuetudinario entre ellas.
También se considerarán como unidad de convivencia:
- Mujeres víctimas de violencia de género, incluso si salieron de la casa de la familia acompañada de sus hijos.
- creado para el cuidado de pequeños en adopción o acogida.
- El formado por personas que, aunque no tengan más de 23 años y menos de 65 años, y que no tengan familiares entre ellos, sufren una discapacidad reconocida superior al 65%.
Las unidades de vida son regulado en el producto 6 del Real Decreto Ley 20/2020.
¿Cuál es el ingreso mínimo escencial?
La cuota es mensual y Estos oscilan entre los 469,93 euros y los 1.033 euros por mes. Esta cantidad dependerá de los miembros que conforman la unidad de convivencia.
Estos son montos por cobrar de la Renta Vital Mínima para 2021, dependiendo de su unidad de vivienda:
- Un adulto y un menor: 714,29 euros por mes, 8.571,58 euros al año.
- Un adulto y dos inferiores: 855,27 euros al mes, 10.263,34 euros al año.
- Un adulto y tres o más inferiores: 996,25 euros por mes, 11.955,10 euros por año.
- Adultos: 610,91 euros por mes, 7.330,96 euros por año.
- Dos mayores y un menor: 751,89 euros al mes, 9.022,72 euros por año.
- Dos adultos y dos menores: 892,87 euros al mes, 10.714,48 euros al año.
- Dos adultos y tres o mucho más menores: 1.033,85 euros al mes, 12.406,24 euros
- Tres adultos: 751,89 euros por mes, 9.022,72 euros al año
- Tres adultos y un menor: 892,87 euros por mes, 10.714,48 euros al año
- Tres adultos y dos inferiores: 1.033,85 euros al mes, 12.406,24 euros al año
- 4 adultos: 892,87 euros por mes, 10.714,48 euros por año
- Cuatro mayores y un menor: 1.033,85 euros al mes, 12.406,24 euros al año
¿Cuándo se cobra el ingreso mínimo vital?
Esta cargado el primer día laborable de cada mes. Si el primer día es festivo, se transformará en ingreso el siguiente día hábil.
¿Cuánto tiempo se carga?
Se recibe el ingreso mínimo escencial de forma permanente y dejará de cobrar solo cuando la persona cumpla los 66 años y empieze a percibir la pensión o supere el límite de capital.
¿Cómo revisar el estado de la demanda de la renta mínima vital?
Puede preguntar el estado de su petición en el sitio web de la Seguridad Popular con o sin certificado digital.
Verificar el estado con certificado electrónico
Ingrese a la sede del INSS y acceda a la sección «Mis trámites administrativosY seleccione Entrar con certificado.
Cuando haya ingresado su certificado, puede contrastar el estado de su petición.
Esta alternativa asimismo se aplica si actúa en nombre de otra persona.
Compruebe el estado de la petición on line sin un certificado
Prosiga los pasos para revisar el estado de nuestra aplicación sin certificado:
- Ingresar imv.seg-social.es y escoja «revisar estado».
- Ingrese el código de petición (lo recibo en el momento de la solicitud) y el número de identificación (DNI o NIE del solicitante).
- Ahora verá el estado de hoy de su beneficio. Si es aceptado, va a poder ver el monto que se va a cobrar y el día del pago.
Renta mínima Escencial en el estudio ¿Qué significa?
Significa que la Seguridad Social ha recibido correctamente nuestra petición y hoy en día la está estudiando para ser aceptada o rechazada.
Dice IMV
Los estados donde se puede encontrar una solicitud de ingreso mínimo escencial son:
- En el estudio: INSS ha recibido su documentación y la estudia hoy en día.
- Aprobado: la ayuda ha sido aprobada por el INSS, pudiendo ver el importe que se va a cobrar y en qué día se realizará el primer pago.
- negado: El seguro social ha rechazado su reclamo. En esta situación puede solicitar SEPE.
- Desechado por inadmisible: quiere decir que fue rechazado por exceder el límite de ingresos o por carecer de documentación.
- Solicitud de documentación: No debes hacer nada. El seguro popular se comunicará con usted para solicitar la documentación faltante.
- Archivado por carecer de documentación: La petición fue rechazada por no proveer la documentación necesaria. Si ve esta leyenda, deberá solicitar el beneficio de nuevo.
- Archivado por duplicidad: Usted pidió asistencia dos veces, con lo que el Seguro Popular decidió enseñar una de ellas para eludir duplicaciones.
- Inadmisible para el trámite por incumplimiento de los requisitos de ingresos y / o patrimonio: el beneficio fue rechazado por exceder el límite de capital o patrimonio.
- Inadmisible de trámite por ser administrador de una compañía: se negó a ser gestor de una compañía o empresa.
Cómo reclamar una petición rechazada
Si su IMV fué rechazada, puede pedirla al Seguro Popular.
Deberá esperar una notificación por escrito para reclamar una solicitud rechazada. En el momento en que reciba la notificación, tendrá una en los 30 días hábiles para comenzar una reclamación.
Puede presentarlo personalmente en las oficinas de la seguridad social o online a través de el sitio web de SEPE.
La carta debe integrar la próxima información:
- Dirigido a la Dirección Provincial de Seguridad Social (viene en la notificación que recibió).
- Todos tus datos personales
- El número de referencias IMV (lo puedes hallar en la app).
- Mande un mensaje de texto que indique nuestras acusaciones y adjunte toda la documentación que demuestre que contamos derecho a recibir asistencia.
- Nombre, firma y fecha del solicitante.
Una vez presentada la petición, la seguridad popular tiene un período de 45 días para respondernos. Transcurrido ese plazo, se comprenderá que es rechazado por silencio administrativo.
Simulador para comprobar si podemos reclamar la renta mínima vital
La Seguridad Social tiene un emulador donde podemos revisar que cumplimos con los requisitos para reclamar el ingreso mínimo escencial. Este sistema automático no nos deja revisar, respondiendo a unas sencillas cuestiones, si nos se ajusta a nosotros solicitarlo y cuánto cobramos.
Accesible Aquí el simulador.
¿Funciona con un trabajo?
Sí, la renta mínima escencial es compatible con recibir un salario. Para ser compatible, el beneficiario debe cumplir con los requisitos y no sobrepasar el límite de ingresos.
Solicita información a la seguridad popular
Para cuestiones o consultas, el Centro Nacional de Seguridad Social tiene varias formas de solicitar información.
Tenemos la posibilidad de solicitar información sobre IMV por teléfono llamando al 900202222 de lunes a viernes de 09:00 a 14:00. Este sistema es gratis.
Online mediante con buzónnsultas que funciona de lunes a viernes.
A través del asistente de seguridad social de la AISS. Gracias a su sistema de inteligencia artificial vamos a poder solucionar todas y cada una nuestras inquietudes sobre los capital para vivir.