Tabla de contenido
Requisitos establecidos de capacitación y estudio. Provecho para la compañía y los derechos de los trabajadores.
¿Para quién es este género de contrato?
Actualizado: 25.07..
El propósito de este género de contrato es que los jóvenes que no están apropiadamente formados hallen su primer empleo y logren introducirse en el planeta laboral mientras que reciben una capacitación teorética y práctica.. Hasta entonces, las compañías están logrando esenciales reducciones en las cotizaciones a la seguridad popular y tienen un menor coste laboral para estos cargos laborales.
Formalizar el contrato de capacitación y estudio El trabajador no debe tener capacitación universitaria, profesional o semejante.. Si los tuviesen, podrían entrar a otro género de contrato subvencionado, el Contrato de Prácticas, pero no al contrato de capacitación.
Para entender las diferencias entre el contrato de capacitación y estudio y el contrato de prácticas, observemos un caso de muestra:
María es diplomada en derecho, pero no halla trabajo y se le proporciona la posibilidad de trabajar como asesora de alta dirección. Posiblemente tenga un contrato de capacitación y estudio para ese puesto de asesora por el hecho de que no tiene la capacitación concreta para ese trabajo. A través del contrato de capacitación y prácticas, la compañía le va a ofrecer una capacitación teorética enfocada (25% de la día), y María va a trabajar en la compañía el resto del tiempo cobrando por ella. En el final de la capacitación, va a poder conseguir un certificado de experiencia o un diploma VET en la secretaría.
No obstante, si María quisiese conseguir experiencia laboral en un despacho de abogados, no podría ser contratada con contrato de capacitación, ya que ahora tiene la capacitación precisa (título universitario en derecho). El género de contrato en un caso así no sería Capacitación, sino más bien Contrato de Prácticas.
El contrato de capacitación y estudio es un contrato para jóvenes que no tienen una capacitación concreta para un preciso trabajo.
Requisito de contrato para capacitación y estudio
- Todos y cada uno de los mayores de 16 y inferiores de 25 van a poder entrar en la fecha de formalización del contrato.
- No hay límite de edad para conjuntos atacables.: personas con discapacidad, colectivos de exclusión popular en compañías de inserción y estudiantes de talleres-academias, centros comerciales, talleres de empleo y programas de capacitación profesional.
¿Qué es el contrato de capacitación y estudio?
Este contrato deja la prestación de una actividad laboral retribuida en una compañía, al tiempo que se consigue una capacitación teorética, relacionada con la actividad laboral que se da., recibidos en el marco del sistema de capacitación profesional para el empleo o del sistema educativo.
Esta clase de contrato está regulado en Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre.
La capacitación práctica de este contrato se recibe en el avance de la actividad en la compañía que contrata al trabajador, quien además de esto siente una remuneración por él, pero ¿Dónde se recibe la capacitación teorética?
Hay distintas opciones: la capacitación se puede prestar en un centro de capacitación o en nuestra compañía si tiene los medios para esto o fórmulas mixtas.
¿De qué forma se aplica este doble aspecto teorético y práctico a la jornada de trabajo día tras día?
Tratándose de un contrato que debe firmarse a tiempo terminado, a lo largo del primer año el trabajo real no puede sobrepasar el 75% de la día, con lo que la capacitación teorética va a ser del 25%; En el segundo y tercer año el trabajo eficaz va a ser del 85% y la capacitación teorética del 15%.
Si el horario de trabajo períodico incluye tanto el tiempo de trabajo como la actividad formativa, los desplazamientos precisos para ir al centro de capacitación se piensan como tiempo de trabajo real.
Con esta clase de contrato es imposible efectuar trabajo nocturno, por turnos ni horas poco comúnes, a menos que sea para arreglar daños causados por accidentes o daños urgentes.
¿Cuánto tiempo puede perdurar el contrato de capacitación y estudio?
La duración mínima se establece en 1 año y la máxima en 3 años., si bien si el convenio colectivo es objeto del contrato, la duración del contrato puede ser de 6 meses.
En el caso de celebración del contrato por un periodo inferior al límite legal, se va a poder prorrogar hasta un par de veces, sin que la duración de cada prórroga sea inferior a seis meses y sin que la duración total del contrato pase los 3 años.
Incapacidades temporales, peligro a lo largo del embarazo, maternidad, adopción o precaución materno, peligro a lo largo de la lactancia y paternidad interrumpirán el cálculo de la duración del contrato. Es viable festejar el contrato estableciendo un periodo de prueba, según las disposiciones en general del Estatuto de los Trabajadores.
Esta clase de contrato y los anejos relacionados con los convenios de la actividad formativa tienen que formalizarse por escrito en modelo oficial (bajar) y habrá de ser comunicada al Servicio Público de Empleo en los diez días siguientes a la formalización, tal como las prórrogas del contrato y su resolución. Los contratos no se tienen la posibilidad de festejar a tiempo parcial.
¿Cuánto se cobra en esta clase de contrato?
La remuneración del trabajador se determinará en proporción al el mismo instante de trabajo según lo predeterminado en el convenio colectivo y en ningún caso la remuneración va a poder ser inferior al salario mínimo interprofesional. (ver SMI en .) en proporción al mismo tiempo de trabajo real.
Por poner un ejemplo: El puesto cubierto tiene un salario por mes fijado en el Convenio de 1000 €, y nuestra jornada de trabajo se distribuye en el 75% del trabajo real y el 25% de la capacitación teorética, pagándonos el trabajo real, nuestro salario por mes sería 750 €.
¿Qué provecho consigue la compañía de este contrato?
Es un contrato económico, por el hecho de que aparte de subvencionar la cuota usada en la capacitación teorética del trabajador, la compañía tiene la posibilidad de tener reducciones en las cuotas de la seguridad popular: reducción de las cuotas de compañía al 100% para compañías con menos de 250 trabajadores y al 75% para compañías con mucho más de 250 trabajadores, financiación de capacitación y reducción de costos de orientación.
Asimismo es importante el menor coste laboral que supone este género de contrato para la compañía, en tanto que si los convenios colectivos no indican nada específicamente, el contrato de capacitación se frecuenta abonar en el primer año con el 75% del salario mínimo. 85 %% segundo y siguiente si lo hay.
¿Cuáles son las virtudes del trabajador en esta clase de contrato?
Tengamos en cuenta que este género de contrato está desarrollado para trabajadores que no tienen la capacitación o los entendimientos correctos para entrar al mercado de trabajo.
Por consiguiente, entre las virtudes mucho más esenciales es que el trabajador puede hallar uno Certificado de experiencia o una titulación profesional y esto supone un incremento de la competitividad, puesto que toda la experiencia laboral tal como la capacitación teorética recibida puede quedar reflejada en tu CV.
En el contrato de capacitación, ¿hay derecho a posibilidades por desempleo?
Si. Aparte de que es un contrato en el que recibes capacitación teorética y práctica retribuida, asimismo se paga por jubilación y desempleo. Una vez festejado este contrato, el trabajador está en su derecho a posibilidades por desempleo en función de sus cotizaciones, como en el resto de costumbres establecidos.
Regulación legal del contrato de capacitación y estudio
Otra información relacionada
El contrato en la práctica
El contrato de prácticas
Guía de contratos laborales. Modelos oficiales
Guía 2020 de contratos laborales y sus bonificaciones
Relacionado
Portalempleo es un portal para ayudantes independientes. Toda la información es solo orientativa. Confírmelo siempre y en todo momento en el Folleto Oficial (ley de españa), los Servicios de Información de las Gestiones Públicas o con su asesor legal.