Cuanto se paga por el DNI en España

¿Cuál es el Costo de Renovar el DNI en España en 2023?

¿Necesitas actualizar tu Documento Nacional de Identidad (DNI)? ¿Te interesa saber cuánto debes pagar por la renovación del DNI en España en 2023? En este artículo, te proporcionamos toda la información relacionada con el proceso de renovación del DNI, actualizada a 2023. Abarcaremos temas como los documentos requeridos, los plazos, las tarifas, las formas de pago, y cómo agendar una cita previa.

¿Por qué necesitamos renovar el DNI?

El DNI es nuestra tarjeta de identidad como ciudadanos españoles. Pero este documento tiene una fecha de caducidad y es necesario renovarlo de vez en cuando. Renovar el DNI nos permite mantener nuestra identidad legal y actualizada.

¿Cuándo es necesario renovar el DNI?

El DNI debe renovarse cada 10 años si tienes más de 30, y cada 2 años si eres menor de 30. Si eres mayor de 70 años, tu DNI será válido de por vida.

El costo de renovar el DNI

Según el sitio web cita previa web, la tarifa actual para renovar el DNI en España es de 12 euros.

cuanto se paga por el dni

cuanto se paga por el dni

¿Cómo se paga la renovación del DNI?

El pago se realiza en el momento de solicitar la renovación del DNI en la oficina de expedición.

Formas de reducir o eximir el costo de renovación

Hay algunas situaciones en las que es posible obtener una reducción o exención del costo de renovación del DNI. Te contamos cuáles son.

Miembros de familias numerosas

Los miembros de familias numerosas están exentos de pagar la tasa de renovación del DNI.

Personas con discapacidad

Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% están exentas de pagar esta tasa.

Personas en situación de desempleo

Si te encuentras en situación de desempleo, es posible que te eximan de la tasa de renovación. Sin embargo, es necesario que lleves al menos 6 meses sin empleo y que esta situación se mantenga en el momento de la solicitud.

Procedimiento para Renovar el DNI en España

Para actualizar el DNI o el pasaporte en España, es esencial solicitar una cita previa para asistir a una de las comisarías o despachos de expedición en tu provincia. Este trámite puede realizarse hasta 180 días antes de la expiración de tu documento (en el caso del pasaporte, puedes hacerlo un año antes de que termine su validez).

Es crucial que llegues a tu cita con puntualidad, idealmente unos 10-15 minutos antes, y permanezcas alerta a que te llamen por tu hora o te permitan pasar porque tu cita está próxima.

Una vez te sientes con el funcionario a cargo del trámite, entrega tu DNI actual y cualquier otra documentación necesaria (fotos, autorizaciones, etc.). Tomarán la huella de tus dedos índices y deberás firmar nuevamente para tu nuevo DNI.

Abona las tasas correspondientes (si no lo has hecho antes) y podrás obtener tu nuevo DNI al instante, incluyendo un sobre con la contraseña de tu DNI electrónico, perfecta para realizar gestiones online.

Documentos Requeridos para la Renovación del DNI

Si necesitas renovar tu DNI, aquí están los documentos necesarios para el día de la cita:

  1. Tu DNI anterior. Si no lo tienes, deberás presentar una denuncia de pérdida o robo, o informarlo al funcionario para que lo registre en el sistema.
  2. Tasas a pagar en efectivo y de manera exacta.
  3. Una fotografía reciente en color, con dimensiones de 32×26 mm. Tu rostro debe estar descubierto, con un fondo liso y blanco, sin accesorios que cubran o dificulten tu identificación. La foto debe estar en papel fotográfico y tener una alta resolución.
  4. Certificado de empadronamiento (para renovaciones por cambio de domicilio).
  5. Certificado de Registro Civil (solo en caso de variación de datos de filiación).
  6. Certificado de Familia Numerosa (solo si corresponde, para disfrutar de la gratuidad del trámite).
  7. Si la renovación del DNI corresponde a un menor de 14 años, es imprescindible la presencia de su padre, madre o tutor legal en dicho momento.

Si has perdido tu DNI, se ha deteriorado o te lo han robado, recibirás un duplicado del DNI, que tendrá la misma vigencia que el anterior, es decir, no obtendrás un DNI con una nueva vigencia.

Conclusión

Renovar el DNI es un trámite necesario y relativamente económico. Pero si formas parte de alguna de las situaciones que hemos mencionado, podrías estar exento de pagar la tasa de renovación. ¿No es maravilloso?

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuánto cuesta renovar el DNI en España? Actualmente, la tarifa de renovación del DNI es de 12 euros.
  2. ¿Cómo se paga la tasa de renovación del DNI? Se paga en el momento de la solicitud de renovación en la oficina de expedición.
  3. ¿Quiénes están exentos de pagar la tasa de renovación del DNI? Los miembros de familias numerosas, las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% y las personas en situación de desempleo pueden estar exentos.
  4. ¿Cuándo se debe renovar el DNI? Se debe renovar cada 10 años si tienes más de 30, y cada 2 años si eres menor de 30. Si eres mayor de 70 años, tu DNI será válido de por vida.
  5. ¿Dónde puedo renovar mi DNI? Puedes renovar tu DNI en cualquier oficina de expedición de DNI.

 

Rate this post

Leave your thoughts

Salir de la versión móvil