¿Cuánto cobra un Policía Nacional en 2021?

¿Cuánto cobra un policía nacional en 2021?

Un policía nacional cobra una media de 34.000 euros brutos al año. Hemos descubierto que hay varios factores que afectan al salario.

 

Publicado oposición a la Policía Nacional, hay muchas preguntas que nos hacemos al respecto. Uno de ellos, sin duda, el más repetido, es cuánto cobra una policía nacional. No hay una respuesta única, porque hay varios factores que inciden en el salario. Pero podemos calcular aproximadamente un promedio por el cual un oficial de policía de escala básica ya podría cobrar 34.000 euros brutos anuales.

Los cálculos se basan en Cuadro de retribuciones de los funcionarios, perteneciente al Ministerio de Hacienda. Este salario se divide en un total de 14 pagos: 12 anuales y dos extraordinarios pertenecientes a los meses de julio y diciembre. Además, deberá agregar un pago extraordinario por productividad que se cobra en parte en enero y el resto se cobra proporcionalmente en la nómina del agente.

[adinserter block=»1″]

Algo que necesitamos saber es cuál es el salario de un oficial de policía nacional. Por un lado, tenemos la retribución básica, formada por el salario base y los pagos extraordinarios mencionados anteriormente. Por otro lado, tenemos la retribución complementaria. Teniendo en cuenta esto y el grupo al que pertenecemos, se calcula el salario de estos funcionarios.

[adinserter block=»1″]

Salario básico de la Policía Nacional

El salario base de un agente de la policía nacional se rige por el grupo de servicio público al que pertenece. Así, en función de la titulación que ocupen, se elegirán las siguientes salarios y los pagos adicionales correspondientes de junio y diciembre (cifras brutas):

  • Escala superior y ejecutiva (A1): 1.214,39 EUR con dos pagos adicionales de 749,38 EUR cada uno.
  • Balanza de subinspección (A2): 1.050,06 euros con dos pagos adicionales de 765,83 euros cada uno.
  • Escala básica (C1): 788,42 euros con dos pagos adicionales de 681,43 euros cada uno.

Dependiendo de la antigüedad, el salario podría aumentar. Es lo que se conoce como complemento de los trienios. Cada tres años, ganamos un bono que se pagaría mensualmente. De esta forma, la recogí por primera vez cuando tenía tres años. Cuando tenía tres años, cobraba un segundo período de tres años. Y a medida que ganamos antigüedad en nuestro puesto. Dependiendo nuevamente del grupo de servicio público, cobraremos las siguientes cantidades por tres años:

  • Escala superior y ejecutiva (A1): 46,74 euros al mes.
  • Balanza de subinspección (A2): 38,12 euros al mes.
  • Escala básica (C1): 28,85 euros al mes.
[adinserter block=»1″]

Otros complementos al salario de la Policía Nacional

Como explicamos anteriormente, existen varios complementos que pertenecen a la retribución complementaria que harían variar nuestro salario mensual. A continuación te explicamos cada uno de ellos con el fin de conocer una aproximación más realista al salario de un policía nacional.

Complemento de destino (CD)

Conforme categoría profesional que ejercemos dentro del Cuerpo Nacional de Policía Cobraremos un suplemento mensual. Cada categoría equivaldría a un nivel, siempre que cada una de ellas tenga una determinada cantidad. Dependiendo de dónde nos encontremos, recibiremos las siguientes cantidades:

CategoríaNivelMonto
Comisionado jefe27871,43
Notario27871,43
Personal opcional27871,43
Inspector jefe.25678,31
Personal técnico.25678,31
Inspector24638,29
Inspector adjunto21518,33
Policía19456,91
Policía17407,72
[adinserter block=»1″]

Suplemento específico:

Dependiendo de riesgo, dificultad o responsabilidad del puesto podremos acceder a un complemento específico. Aquí hay que distinguir dos componentes: uno general en función de la categoría del organismo al que pertenece y uno singular, en función de las características de nuestra profesión. Esto podría oscilar entre 500 euros al mes de la escala básica hasta 1.000 de la escala superior y ejecutiva, aprox.

Complemento por territorialidad

La zona geográfica en la que ocupamos nuestro cargo también influirá en nuestro salario como policía nacional. Según los datos del Sindicato Profesional de Policías (SPP), estos fueron los montos mensuales en 2019:

Área geográficaMonto
Barcelona (capital)55,68
El resto de Cataluña42.02
Madrid (capital)184.14
Comisarías de Policía Local de Madrid96,84
Aeropuerto de Baraja178,42
Valencia, Sevilla y Málaga (capitales)36,76
Las Palmas y Tenerife146,23
Melilla53,52
Ceuta22,74
País Vasco y Navarra678,61
Baleares145,10
[adinserter block=»1″]

Otros complementos

Para los agentes que han sido adscritos fuera de la península encontramos subsidio de residencia. La cantidad será mayor para Ceuta y Melilla, puedo alcanzar 900 euros, mientras que el más bajo sería para Mallorca, 78 euros. La media ronda los 100 euros, según datos de Sindicato de Policías Profesionales (SPP). Esta compensación también se acumularía durante tres años.

los suplemento de productividad, sobre el rendimiento y la actividad. Este pago equivaldría a aprox. 75 euros al mes, aprox. Otro plus a considerar es la «igualdad salarial», apoyada por los principales sindicatos policiales para eliminar la brecha salarial existente entre Policía y Guardia Civil en cuanto a los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza. Esta igualación supondría un incremento de entre 350 y 400 euros mensuales.

Finalmente, se podría añadir una retribución específica en función de nuestra situación personal y del desempeño de nuestra actividad profesional. Por ejemplo, existen prestaciones familiares por tener un hijo a cargo. Lo mismo ocurre con el ejercicio. En turnos rotativos tendremos un incremento de unos 120 euros mensuales.

5/5 - (1 voto)