Bono de formación garantía juvenil

Bono de formación para jóvenes

Para combatir el desempleo juvenil, el Gobierno lanza Bono de formación para jóvenes, A ayuda directa de 430 euros por mes para los jóvenes mucho más atacables que se anotan en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Bono de formación para jóvenes

¿Qué es el bono de capacitación para la garantía juvenil?

El bono de formación radica en una subvención, que fue aprobada en los capitales generales del Estado 2018, para promover el empleo de los jóvenes mucho más atacables inscrita en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Este beneficio busca promover la capacitación profesional dual, ofreciendo la posibilidad a los trabajadores con menos de 30 años de trabajo y, por su parte, aprender simultáneamente, apoyándolos a nivel económico con el bono económico del bono de capacitación.

Los que se beneficiarán de estas ayudas son en especial los jóvenes desempleados que tienen un nivel educativo mucho más bajo, en tanto que este sector de la población se enfrenta a grandes óbices en el momento de hallar un empleo.

Casos como los jóvenes sin título de nivel, técnico de nivel intermedio, títulos de nivel superior o diplomas reconocidos equivalentes a los ya mencionados o los niveles 2 o 3 de los certificados de experiencia se clasifican como nivel educativo bajo.

¿Cuánto les cuesta a los jóvenes desempleados?

Esta asistencia de activación asciende a 430 euros mensual, correspondiente al 80% del Indicador de Renta Pública con efectos múltiples (IPREM), que en 2018 fue de 537,84 euros por mes.

Por servirnos de un ejemplo, un joven que tiene un contrato de capacitación y recibe unos 700 euros mensuales por ello, va a recibir una subvención de 430 euros, que se sumará a una la cantidad mensual recibida de 1.130 euros.

Es viable acceder a este bono de formación solo una vez, durante el contrato del beneficiario y con un duración máxima de 18 meses, según iniciativa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Requisitos para la inscripción en el sistema de garantía juvenil

Para entrar al Bono de Capacitación es imprescindible que estés registrado en La garantía para los jóvenes. Para llevar a cabo esto, se deben cumplir los próximos requisitos:

  • Tener la nacionalidad de españa o, en su caso, ser ciudadano de la Unión o de los Estados pertenecientes al Pacto Económico Europeo o de Suiza, residente en España. También tienen la posibilidad de inscribirse los extranjeros que tengan un permiso de vivienda en España que les permita trabajar.
  • Estar empadronado en un municipio español.
  • Tener entre 16 y 25 años o ser menor de 30 años en la situación de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Además, los mayores de 25 y los inferiores de 30, si la cota de desempleo a esta edad fuera igual o superior al 20 por ciento, según datos proporcionados por la Encuesta de Población Activa en el último período de tres meses del año.
  • No trabajó en el día calendario anterior a la presentación de la solicitud.
  • No recibió ninguna acción didáctica el día calendario anterior a la presentación de la petición.
  • No recibió ninguna formación el día calendario anterior a la presentación de la petición.
  • Presentar en el momento de la inscripción una declaración escrita que justifique el interés de participar en el esquema nacional de garantía juvenil, para lo que se adquiere el compromiso de participar activamente en las diferentes acciones que se desarrollan bajo la Garantía Juvenil. Para los solicitantes de empleo, va a bastar con crear una cuenta en los servicios públicos de empleo.

¿Cómo registrarse en el sistema?

Para ser elegible para la Garantía Juvenil, se tienen que cumplir los requisitos precedentes. Además de esto, tienes que entrar al archivo del Sistema de Garantía Juvenil para crear una cuenta de cualquiera de las próximas formas:

  • Con DNI o certificado electrónico: es la forma más simple y rápida de registrarse.

Información para obtenerlo: http://www.seap.minhap.gob.es/seap/index.html

Las cámaras de Comercio asimismo emite el certificado digital:

  • Acceso asistido.

    • Si no tiene DNI electrónico o certificado digital, la solicitud de registro se efectuará con el apoyo de personal especializado mediante:
  • Centros y servicios pertenecientes Red de servicios de información para jóvenes (SIJ) presentando DNI. Proporcionan al entusiasmado un código de activación para el ingreso al sistema mediante usuario y contraseña, con el acompañamiento de personal calificado para formalizar la solicitud de registro.
  • Ingreso vía El sistema Cl @ ve: Plataforma común de identificación, autenticación y firma electrónica.
  • Comienza sesión con tu nombre de usuario y contraseña: Los jóvenes apasionados ​​en el registro electrónico pueden pedir su usuario y contraseña rellenando el próximo formulario y remitiéndolo a entre los registros de la Administración General del Estado.

Formulario:

Formulario PDF para obtener su nombre de usuario y contraseña

Oficinas de registro:

https://administracion.gob.es/pagFront/atencionCiudadana/oficinas/encuentraOficina.htm#.WtYO3IhubIU

  • Otras vías de acceso: La inscripción debe realizarse online en todos los casos, excepto en el caso de jóvenes con especial riesgo de exclusión social o con discapacidad conocida. Tienen la posibilidad de crear una cuenta presentando el formulario necesario en los registros de la administración general del estado y de las comunidades autónomas.

Formulario:

Formulario de inscripción

Nota importante: en el caso de registro o renovación de la petición de empleo en Servicio Público de EmpleoAsimismo se realizará el registro en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, siempre y cuando se cumplan los requisitos precisos.

Otras ayudas que te pueden atraer

  • Descubra aquí las ayudas a los desempleados de extendida duración.
  • Cómo pedir la nueva prestación excepcional por desempleo.
  • Cómo salir de tu vida profesional en 5 minutos. https://portalempleo.en línea/pedir-la-vida-laboral/

Interacciones con lectores

Rate this post

Leave your thoughts