Ayudas a mujeres víctimas de la violencia de género

Asiste para mujeres víctimas de violencia de género

El gobierno y las comunidades autónomas tienen ayuda para las víctimas de crueldad de género. Te contamos cuáles son, los requisitos y de qué manera entrar a ellos.

¿Quién es víctima de violencia de género?

Una mujer que padece crueldad física o psicológica contra su pareja o expareja es víctima de violencia de género.

La ley que rige LIVG o VioGen es la Ley Orgánica de Medidas Integrales de Protección contra la Violencia de Género. Fue anunciado en el Folleto Oficial del Estado (BOE-A-2004-21760) en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre.

Capital activos por inserción (RAI)

Capital activos por inserción Es una prestación del Servicio Público de Empleo del Estado (SEPE) de 451 euros mensuales para los desempleados que tienen dificultades para regresar al mercado laboral.

requisito

Los requisitos para entrar a este beneficio SEPE son:

  • Estar acreditada como mujer víctima de violencia de género. Se acredita mediante decisión final, orden judicial, orden de protección vigente o informe de los Servicios Sociales.
  • No tener una renta mayor a 712,50 euros mensuales (75% del salario mínimo interprofesional para 2021)
  • No ha solicitado antes Ingresos de inserción activos.
  • No ha recibido el programa de Capital por Inserción Activa tres veces.

¿Cuánto se recibe la asistencia y cuánto dura?

El beneficio SEPE tiene una duración máxima de 11 meses y se puede reclamar hasta tres veces. Se cobran 451 euros al mes,

Documentación

Para entrar a estas ayudas, SEPE solicitará la siguiente documentación:

  • Formulario
  • Dni (DNI, NIE o pasaporte) del solicitante, cónyuge o pareja legal e hijos que integran la unidad familiar.
  • Archivo bancario que acredite la propiedad, a fin de que SEPE pueda abonar el beneficio.
  • El libro de familia
  • Comprobante de capital (solo a petición del Servicio Público de Empleo)

¿Dónde se solicita?

Puede solicitarse en línea en Sede electronica del Servicio Público Estatal de Empleo con certificado digital, cl @ ve o DNI electrónico. Asimismo se puede solicitar on-line completando y mandando el formulario oficial del programa. Capital activos por inserción

Personalmente, en las oficinas de SEPE con cita anterior.

Pago único para mujeres víctimas de violencia de género

Las Comunidades Autónomas tiene una única ayuda de pago para la protección contra la crueldad de género.

¿Cuánto cobra usted?

Esta prestación se cobra solo una vez y corresponde a once meses de prestación por desempleo SEPE. Es decir, se cobra un total de 4.971,12 euros (451,92 euros al mes a lo largo de 11 meses).

requisito

Para entrar a esta ayuda se deben cumplir los próximos requisitos:

  • Revela tu condición de mujer como víctima de crueldad de género.
  • A falta de rentas superiores al 75% del SMI, para 2021 hay 712 euros al mes.
  • No ha pedido anteriormente esta ayuda para ninguna otra red social autónoma.

¿Dónde se solicita?

Se requiere en las oficinas y departamentos de servicios sociales de cada comunidad autónoma.

Una vez presentada la petición, la administración debe responder en un plazo máximo de tres meses.

Al final, añadir que esta ayuda funciona con su recaudación con la renta mínima escencial, pero no con las ayudas SEPE, como la renta activa de inserción.

Ingreso mínimo escencial

Las mujeres que padecen abusos tienen derecho a peticiones de Renta Mínima. Hablamos de una asistencia de seguridad popular para personas y familias que no tienen capital suficientes o están en situación de vulnerabilidad.

Van a poder acceder a esta virtud no contributiva y no será necesario el requisito de tener vivienda legal en España.

¿Cuánto se cobra y por cuánto tiempo?

Los importes para 2021 cambian desde los 469,93 euros por mes hasta los 1.033,85 euros. Se carga de forma permanente siempre que siga cumpliendo con los requisitos para su recolección.

El ingreso vital mínimo se carga mensualmente el primero de los días hábil de cada mes en la cuenta corriente del titular.

¿De qué forma se postula?

Se puede solicitar en línea, con certificado electrónico mediante la oficina electrónica del INSS o sin certificado vía web. imv.seg-social.es.

También se puede pedir presencialmente en las oficinas de la seguridad social, con cita anterior y adjuntando toda la documentación precisa.

Si necesitas más información, te dejamos con una guía completa para reclamar el ingreso mínimo escencial en 2021.

Ingreso a vivienda protegida oficialmente

Las comunidades también tienen

Esta medida está incluida en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que tiene como propósito brindar protección a aquellos colectivos en situación de desprotección y desigualdad.

Cuanta asistencia?

Cargando hasta 600 euros por mes o el 100% del valor del alquiler de la propiedad. En casos excepcionales, esta ayuda puede subir a 900 EUR.

Además de esto, una ayuda económica mensual de 200 euros por mes para contemplar costos como luz, agua o red social.

¿Dónde se solicita?

La asistencia para el acceso a la vivienda de protección oficial se pide en los departamentos de servicios sociales del sitio donde vivimos.

Para entrar a esta asistencia local, necesitamos acreditar la condición de mujer víctima de violencia de género y que no posee capital ni estar desempleado (se le atribuye haber sellado la huelga) o puerta de inseguridad.

Referencias legales: Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género

Rate this post

Leave your thoughts