Tabla de contenido
Si eres español, migrado a un país extranjero para trabajar y regresar a España, vas a tener derecho a ayudas para emigrantes retornados.
Te enseñamos los 2 géneros de ayudas libres y los requisitos para solicitarlas.
¿Quién puede soliciar asistencia para los emigrantes retornados?
Actualizado: 15.09..
Estas subvenciones están destinadas a trabajadores con nacionalidad de españa que están en el extranjero y vuelven a España.
Si eres trabajador de nacionalidad diferente a la de españa, andas en España y deseas regresar a tu país recibiendo posibilidades por desempleo en un único pago, no tienes que pedir la asistencia que te notificamos en el artículo, sino se llama «voluntario plan de regreso.
Ahora te enseñamos la asistencia que hay para los emigrantes españoles del exterior que vuelven a España:
- 1. Subvención para emigrantes retornados
- 2. Renta activa de inserción de los emigrantes retornados mayores de 45 años
- 3. Prestación de desempleo para los emigrantes retornados mayores de 52 años
- 4. Beneficio contributivo por cotizaciones que ya están antes de la emigración.
1. SUBVENCIÓN PARA EMIGRANTES DEVUELTOS
Requisitos para esta asistencia
Para reclamar el subvención de emigrante devuelto, se tienen que cumplir todas y cada una de las condiciones siguientes:
- Ser un trabajador migrante español retornado de países que NO pertenecen a la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo, Australia o Suiza .
- No podrías soliciar esta asistencia si retornas de algún otro país con el que existan convenios por los que podrías imponer las cotizaciones por desempleo que has efectuado aquí en el extranjero. Si vuelve de un país de la Unión Europea, consulte esta información.Trabajó en el extranjero a lo largo de por lo menos 12 meses en los últimos seis años desde la última vez que salió de España.
- . No se tienen presente los trabajos completados en países correspondientes al Espacio Económico Europeo y esos con los que hay un convenio de protección por desempleo, en tanto que en estas situaciones hay mecanismos automáticos de reconocimiento de cotizaciones en estos países. No está en su derecho a posibilidades contributivas por desempleo
- a través de aportaciones amontonadas en los seis años precedentes al salir de España. En el momento en que regrese a España, va a deber mantenerse registrado como solicitante de empleo en el transcurso de un mes.
- Es el llamado «mes de espera» Suscribirse a Deber con la actividad,
- que es una secuencia de obligaciones que se aceptan al recibir las posibilidades por desempleo.Falta de capital
, de cualquier clase, mayor a 712,50 EUR / mes (este es el límite de hoy en .).
Países de la Unión Europea (UE): Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía. Países del Espacio Económico Europeo (EEE): aparte de lo previo, no puede reclamar una indemnización por emigrantes retornados si procede de Islandia, Liechtenstein y Noruega. Duración, cantidad recibida Esta asistencia se otorga por seis meses, hasta un máximo de 18 mesessi se piden extensiones y se sostienen los requisitos. El monto a recaudar es el de todas y cada una de las subvenciones,
451 euros / mes en .
.
De qué manera soliciar asistencia: plazos y documentación
- Al regresar a España, el trabajador tiene 30 días desde el instante de su regreso para crear una cuenta como demandante de empleo. Debe mantenerse registrado en el transcurso de un mes, el llamado «mes de espera» y formalizar su petición en los 15 días hábiles siguientes en el final del mes de espera. La documentación a dar es la próxima:
- Formulario de petición oficial completado
- . El formulario de petición incluye: la cuenta de desenlaces del solicitante, los datos de la domiciliación, el deber de actividad y la autorización para pedir información a la AEAT (Agencia Tributaria). Descarga aquí (formulario de petición de financiación general). Muestre el archivo de identificación del solicitante (DNI, NIE)
- Certificado de emigrante devuelto
(+ información) emitida por las Zonas o Dependencias de Trabajo y Temas Sociales de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno, mentando la fecha de retorno y el tiempo trabajado en el país de emigración.
Si lo pide en su oficina de empleo, debe proveer un comprobante de capital. 2. INGRESO POR INSERCIÓN ACTIVA (RAI) PARA EMIGRANTES REGRESADOS MAYORES DE 45 AÑOS RAI es una subvención de 451 euros por mes para Emigrantes retornados mayores de 45 años
- brindada por 11 meses, renovable hasta tres anualidades elecciones. Para pedir esta asistencia, debe realizar lo siguiente requisitos:Estar desempleado y registrado como solicitante de empleo y
- Suscribirse a
- deber con la actividad.
- Tener entre 45 y 65 años (edad habitual de jubilación) No posee capital propios superiores a 712,50 € por mes. Esa cantidad Ingreso por meslogrado por todos integrantes de su unidad familiar
- , (Usted, su mujer y también hijos inferiores de 26 años o mayores con discapacidades o inferiores adoptados), dividido por el número de integrantes no pase los 712,50 € por mes.
- Trabajó en el extranjero a lo largo de cuando menos 6 meses desde la última salida de España y tras regresar en los 12 meses precedentes a la petición.No era beneficiario del Programa de Capital Activos de
- Inserción en los 365 días naturales precedentes desde la fecha de petición del derecho a ser aceptado en el software, salvo en la situacion de víctimas de crueldad de género o crueldad intrafamiliar y personas con discapacidad.No fue beneficiario de tres programas de capital activos
- de inserciones precedentes.
Se puede cobrar a RAI un máximo de tres anualidades. No es requisito que esté registrado como solicitante de empleo a lo largo de 12 o mucho más meses ininterrumpidos.
Publiqué un producto particular sobre RAI en este link
> Renta activa por inserción (RAI). Guía ., con toda la información relativa a la documentación, los formularios, los plazos, el trámite de petición, la duración de las ayudas, etcétera. 3. SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA EMIGRANTES REGRESADOS MAYORES DE 52 AÑOS los
Prestación de desempleo para personas mayores de 52 años
Es una asistencia que se otorga a los desempleados mayores de 52 años que aún no tienen la posibilidad de jubilarse por no haber alcanzado la edad de jubilación, pero que cumplen todos y cada uno de los requisitos de cotización para lograr sentir una pensión más adelante pensionado (tienen por lo menos 15 años de cotizaciones por jubilación). jubilación, con 2 en los últimos 15 años y en estos 15 años mínimos, que haya por lo menos 6 con cotizaciones por cesantía).
La SEPE ten en cuenta que «las aportaciones efectuadas en otros países se tienen presente para recibir esta subvención solo si se hicieron en países correspondientes al Espacio Económico Europeo o con los que permanezca acuerdo sobre los periodos totales de protección por desempleo, con independencia de que los periodos sean siguientes». a la entrada en vigor. vigencia de los pactos, tal y como si fuesen precedentes. «
Lo que se hace con esta subvención es, mientras que la persona no halle trabajo, darle una asistencia económica de 451 euros por mes hasta la edad de jubilación. Asimismo tienen la posibilidad de entrar a esta asistencia los emigrantes retornados mayores de 52 años que tengan devengadas las cotizaciones suficientes para conseguir una pensión de españa.
Para pedir esta subvención es requisito realizar todos y cada uno de los requisitos de subvención para migrantes retornados, tal como los requisitos de subvención para mayores de 52 años, que puedes observar en esta guía: «subvención para mayores de 52 años».
4. BENEFICIO CONTRIBUTIVO POR COTIZACIONES ANTES DE LA EMIGRACIÓN No es un caso muy habitual, pero sí la situación de un trabajador que ha juntado cotizaciones por desempleo en España y en vez de cobrar el desempleo, se queda con estas cotizaciones sin consumir y se marcha al exterior. Si el trabajador vuelve a España y aún tiene 360 días o mucho más cotizaciones en España sin consumir, puede pedir posibilidades contributivas por desempleo. Le recordamos que la vigencia de las cotizaciones es de seis años. Tras seis años, por el momento no se tienen la posibilidad de emplear para reclamar posibilidades por desempleo.
«Guía para regresar a España». Informacion de interes
El Ministerio de Trabajo ha anunciado una guía muy completa y sugerida en pdf, con información general más que nada el desarrollo de regreso a España. Si piensas en regresar y poder soliciar asistencia, es esencial que leas atentamente esta guía., tanto para no producir falsas esperanzas para explotar todas y cada una de las ayudas libres según con la legislación vigente. Puedes entrar a él desde este link:
Guía para regresar a España .
Otros productos que te tienen la posibilidad de atraer:
Relacionado
Portalempleo es un portal para ayudantes independientes. Toda la información es solo orientativa. Asegura siempre y en todo momento esto en el Folleto Oficial (ley de españa), los Servicios de Información de las Gestiones Públicas o con tu asesor legal.