6 maneras fáciles de mejorar las habilidades de comunicación no verbal

Sus señales no verbales durante una entrevista son tan importantes como su excelente currículum. Asegúrate de enviar los correctos.

Como escritora independiente y redactora de currículums profesional certificada, soy firme en usar las palabras correctas, poner comas en los lugares correctos y asegurarme de que la comunicación escrita se lea bien. Cuando trabajo en CV para clientes, tiendo a llevar este enfoque detallado a un nuevo nivel. ¿Alguien realmente notará que el borde izquierdo es 1.1 ”y el borde derecho es 1.2”? Tal vez o tal vez no. Sin embargo, lo conozco y quiero asegurarme de que le parezca profesional al lector. Después de todo, un currículum exitoso se escribe para el público o el lector.

Incluso si el currículum es «perfecto», todo este trabajo puede cancelarse en unos segundos si el entrevistado no tiene excelentes habilidades de comunicación no verbal. En los primeros segundos del encuentro con el candidato, un entrevistador emitirá un juicio sobre el entrevistado. Mucho de esto se basará en la apariencia del candidato y cómo se comporta la persona durante la entrevista.

Aquí hay algunos consejos para entrevistas de trabajo fáciles de implementar que suelo dar a los clientes cuando se preparan para la entrevista de trabajo:

1. Aprieta tus manos firmemente

Como mujer, estoy particularmente de acuerdo con esto, y quiero asegurarme de no tener un apretón de manos de «pez muerto». Muéstreles que tiene confianza con un apretón de manos agradable y firme.

2. Haz contacto visual

Eso no significa que lo mires, pero sí significa que no miras el techo o el suelo todo el tiempo. Mire a las personas a los ojos y muéstreles que está listo para hablar de negocios. Y si hay más personas realizando la entrevista, asegúrese de mirar a cada persona.

3. Siéntate derecho en la silla

Tu madre (¡y la mía!) tenía razón. Inclinarse da la mala impresión de que no te importa la persona que te habla y parece descuidado. Estar erguido también te ayudará a escuchar con más atención. Asegúrese de que sus pies estén firmemente plantados en el piso y que la parte baja de la espalda esté en el asiento.

4. Aprecia el poder de tu apariencia

Esto no significa que tengas que comprar un traje de tres piezas nuevo. Significa que debes vestirte bien, asegurarte de que no esté arrugado y hacer tiempo para arreglarte.

5. Ten cuidado

Cuando el entrevistador te hable, asiente con la cabeza en el momento adecuado y escribe si crees que podrías olvidar algo importante. Estas señales indican que usted está interesado en lo que él o ella está diciendo.

6. Sé amigable

Esto incluye la sonrisa cuando te encuentras con personas que trabajan en el negocio. Desde saludar a la recepcionista a su llegada hasta estrechar la mano de los entrevistadores cuando se va, sus habilidades de comunicación cuentan durante todo el proceso.

Hace unos meses, realicé una entrevista simulada con un futuro graduado universitario. Cuando llegamos a nuestro lugar de reunión, estaba vestido con un traje, se levantó para saludarme, me estrechó la mano y tenía una billetera frente a él. Este era un cliente que entendía el poder de la comunicación no verbal.

Antes de ir a esa entrevista, practica con alguien y pídele que te diga las señales no verbales que estás enviando. O, si puede hacer esto, regístrese y vea la grabación. Enfatice lo que funciona bien y cambie los comportamientos y las señales de comunicación no verbal que lo distraen de su profesionalismo. Puede que se sorprenda con las cosas que hace y que ni siquiera sabe. Tomarse el tiempo para abordarlo ahora asegurará que proporcione las señales de comunicación no verbal apropiadas, profesionales y apropiadas. Para obtener más información, aquí hay 5 formas de generar confianza durante una entrevista de trabajo.

Contrata a un editor de TopResume para que te ayude a conseguir más entrevistas más rápido.

Lectura recomendada

Artículos similares:

Rate this post

Leave your thoughts